Avión Venezolano Modelo Cessna S550 Citación S/II Aterrizando inesperadamente en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcutaen Colombia, la mañana de este viernes 20 de septiembre. Su llegada sorprendió a las autoridades aeronáuticas, quienes de inmediato activaron un protocolo para atender la situación.
En el interior del avión, cuya matrícula es YV3226, se encontraban militares del Estado venezolano con armas y la situación encendió las alarmas en ese país, quienes de inmediato los detuvieron.
Horas después de que aterrizara el avión venezolano, el director general de aeronáutica civil de Colombia, Sergio París Mendoza, aclaró que se trataba de una emergencia y se permitió que el avión permaneciera en el aeropuerto.
París Mendoza indicó que se trata de “confusión entre pistas adyacentes” y que “la normativa aeronáutica de Colombia permite que los vuelos internacionales permanezcan (…) hasta por 48 horas”. La Aeronáutica Civil reiteró que su reglamentación fue establecida de conformidad con lo establecido en el Convenio sobre Aviación Civil Internacional, mejor conocido como Convenio de Chicago.

Paris Mendoza destacó que se trató de un “incidente operacional” y que el avión venezolano podría y continuaría hacia su “destino final”, que aún se desconoce.
“Se debe permitir que el vuelo continúe, ya que una autoridad aeronáutica considera que no ingresó al territorio de Colombia sin permiso y que el incidente corresponde a una aeronave en situación peligrosa”.Lea el comunicado.
Añadió además: “Estas consideraciones se aplican a la tripulación, a sus pasajeros y a sus pertenencias”.