El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respaldó la necesidad de establecer un pacto nacional como alternativa a la violencia y condenó nuevamente los intentos de derrocarlo para frenar el avance de sus reformas sociales.
En un mensaje difundido a nivel nacional, el presidente culpó al “Cártel Tie” -que estaría integrado por altos funcionarios del gobierno- de intentar dar un golpe institucional.
“A esos bonos les digo: no sean ignorantes, no violen al país, es hora de hablar sin rodilleras”, dijo Petro, quien propuso un proceso de diálogo amplio y sin imposiciones con todos los sectores.
Petro recordó que desde el inicio de su gestión pidió llegar a un acuerdo nacional con todos los sectores de la sociedad colombiana, que, según él, permitiría tener “un país más justo, más libre, más igualitario”.
“Mientras los poderosos intentan lo peor: derribarme o matarme, nosotros levantamos la mano y pedimos no repetir la trágica historia de Colombia. “Merecemos otra historia y otro destino”, afirmó.
El líder del histórico pacto confirmó que este “grupo poderoso y sectario” planea poner fin a su gobierno por diversos medios, incluido un asesinato. “Quieren usar veneno para matar o tirar camiones llenos de explosivos hacia mí, francotirador”, dijo.
De igual forma, en el plano institucional indicó que “buscan un golpe parlamentario” mediante una “votación en la Comisión de Quejas de la Cámara de Representantes, que anula el voto del pueblo”.
“No les gusta que estemos haciendo justicia social y confiscando cientos de toneladas de cocaína. “Están intentando trucos y manipulaciones jurídicas para derrocar al presidente elegido por el pueblo”, denunció.
“Quienes quieren matar a Petro desestabilizan a Venezuela”
Holman Morris, director de la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), denunció a quienes están detrás del complot de asesinato del presidente colombiano Gustavo Petro, quien ordenó la desestabilización del gobierno venezolano.


En una entrevista con W Radio Colombia, Morris reveló las tácticas planeadas por los gobiernos progresistas de la región para perturbar la paz.
“Querían matar al presidente Petro y son los mismos que realizaron ataques mercenarios contra el gobierno hermano de Venezuela desde Bogotá”, dijo Morris.
De igual forma, menciona intentos de asesinato, infiltración militar y el actual escándalo del software espía Pegasus que está sacudiendo los cimientos de la política internacional.
“Los que hoy son dueños de Pegasus, los mismos que compraron Pegasus, son los mismos que están detrás del asesinato del presidente Gustavo Petro”, resaltó.