senado de colombia Este martes reconoció al opositor Edmundo González Como ganador de las elecciones del 28 de julio y presidente electo de Venezuela, la Cámara de Representantes tomó la misma decisión apenas una semana después.
Los senadores consideraron que “parecía” que las elecciones habían convertido a González en “ganador indiscutible”. Por ello, llamó al gobierno de Gustavo Petro Reconocer públicamente a los verdaderos ganadores de dicho proceso electoral.»
“El Senado reitera que el reconocimiento de resultados legítimos no es sólo una demostración de apoyo a la democracia en la región, sino también un paso consistente con los principios de la política exterior de Colombia”, afirmó.
La Cámara Alta afirmó que “el Gobierno ha reconocido Imagen del legítimo ganador Elecciones presidenciales en Venezuela. Para el Senado, Edmundo González “representa la voluntad del pueblo venezolano”.
Senado insta a “postura limpia”
Por otro lado, el Senado advirtió sobre “acusaciones por Fraude, intimidación y represión de la oposición» Tiempo de elecciones. En ese sentido, insistió en que el gobierno de Petro tenía que cambiar su posición sobre Venezuela.
“Es imperativo que el gobierno colombiano adopte una postura clara y firme a favor de la democracia, alineándose con países que ya rechazaron los resultados fraudulentos”, dijo el Senado.
El senador Miguel Uribe Tarbe sostiene que “El Senado de Colombia se mantiene al día con las democracias del mundo» “Era justo y necesario que el Congreso apoyara al pueblo venezolano en su lucha por la independencia”, añadió.
También te puede interesar: Petro habló al salir de la ONU y dijo que se reunirá con Lula sobre la crisis venezolana: “Evaluaremos nuestro papel”

Cámara de los Representantes También reconoció a González 16 de septiembre e instó a Petro a hacer lo mismo. Asimismo, “desmiente el fraude ocurrido en las elecciones presidenciales en Venezuela”.
A pesar de las declaraciones del Senado y la Cámara, Petro negó haber reconocido a González. No aceptó a Maduro como ganador y confirmó que esperaría hasta el 10 de enero, fecha de la toma de posesión, para tomar una decisión.