El gobierno de Estados Unidos respondió este miércoles al presidente de Chile, Gabriel Boric, y al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y explicó sus motivos. Implementar sanciones contra el chavismo.
Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Boric y Petro cuestionaron la efectividad de la prohibición Contra el gobierno de Maduro. Sin embargo, el Departamento de Estado defendió la intención de la medida.
“Cuando hablamos de políticas respaldadas por Estados Unidos, ya sea en Venezuela o en otros lugares, nos centramos en Desalentar comportamientos que nos parezcan imprudentes e irresponsables» Dijo el portavoz Vedanta Patel.
El portavoz subrayó que las sanciones son una Reacción a las acciones del gobierno de Maduro. En este sentido, Patel dijo que estas medidas buscan presionar a Venezuela para que regrese a un “camino democrático”.
“La pelota en tu cancha”
La Casa Blanca confirmó hace unas semanas que podría aplicar nuevas sanciones contra el gobierno de Maduro. Aunque el portavoz confirmó esta posición, Se negó a dar más detalles sobre los arreglos. Que puedan tomar.
“La pelota está en su tejado. De ellos depende que su país vuelva a una transición democrática”, afirmó Patel, quien destacó que la perspectiva de cambio en Venezuela “recae” en el chavismo.
Patel enfatizó que la administración de Joe Biden seguirá presionando al chavismo, tanto con sanciones como con otras medidas. Especialmente ellos verán Estrecha coordinación con aliados y otros socios Alcanzar una solución a la crisis de Venezuela.
También te puede interesar: Estados Unidos insta a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela y advierte que evalúa nuevas sanciones

Por otro lado, aseguró que la crisis en Venezuela será uno de los temas secretario de estado, Antonio Blinken, Se reunirá con el Presidente y los Ministros de Asuntos Exteriores en las Naciones Unidas.
Hace dos semanas, Estados Unidos anunció sanciones personales contra 16 funcionarios chavistas Jueces, soldados y directores electorales. Sostuvo que las medidas eran “una respuesta al fraude electoral”.