El candidato del partido único opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia, participó este sábado, desde Madrid, en la protesta global de los venezolanos que piden respetar los resultados electorales del pasado 28 de julio, donde cerca del 80% de las actas recogidas por el opositor testifican . Muestra la victoria del exdiplomático sobre el candidato del chavismo Nicolás Maduro, quien fue declarado ganador por el CNE y el TSJ confirmó la polémica decisión.
La presencia de González en la céntrica Puerta del Sol de Madrid, sede de una de las reuniones más grandes del mundo, sorprendió a los asistentes.
González, vestido con una chaqueta negra, jeans azules y zapatos deportivos, subió a una plataforma y desplegó una bandera venezolana entre vítores y gritos de “presidente” de la multitud, aunque no hizo ninguna declaración.
Desde principios de septiembre, Edmundo González se encuentra exiliado en el país europeo que le concedió asilo político tras una orden de detención en el marco de una investigación criminal iniciada por la fiscalía venezolana que le acusa, entre otros delitos, de presunta asociación delictuosa.
Los venezolanos han alzado la voz en el mundo
Los venezolanos respondieron al llamado de protesta convocado por María Corina Machado tanto dentro como fuera del país. Dr. exigiendo respetar los resultados electorales del 28 de julio.
En países como Nueva Zelanda, Australia y Malasia las primeras protestas civiles se produjeron con pancartas y banderas en mano.
Lea también: “Venezuela debe ser máxima prioridad para la acción inmediata”: mensaje de María Corina al mundo
Según el Comando Con Vojla, los criollos de Tervuren, Bélgica, “siguen firmes en su lucha por el respeto a la soberanía popular”. “Sabemos que Venezuela ha ganado y Edmundo es el presidente de todos”, decía un mensaje.
También en Alemania y España los inmigrantes se han unido para exigir transparencia en los resultados del 28 de julio. Las protestas también llegaron a las islas griegas de Kos y Salónica. Con carteles en la mano exigieron el fin de las violaciones de derechos humanos.