El Premio Václav Havel de Derechos Humanos lo otorga anualmente el Consejo de Europa en el marco de la Asamblea Parlamentaria. Este reconocimiento se entregó por primera vez en 2013; Desde entonces, ha evaluado el trabajo de un individuo o un grupo de personas en la protección de los derechos humanos y la sociedad civil.
Si bien en premios anteriores los premiados eran de Europa, esto cambió este año luego de que se tomó la decisión de reconocer a la principal líder opositora de Venezuela, María Corina Machado.
Machado es la primera persona en América Latina en recibir el Premio Václav Havel de Derechos Humanos. Lógicamente el mandatario venezolano no pudo asistir al evento; Pero sí lo hizo su hija Ana Karina Sosa, quien recogió el galardón en su nombre.

“La importancia de este premio es inmensa, no sólo para mí, sino para todos los que luchamos juntos por la independencia de Venezuela”, dijo María Corina Machado en su discurso vía videollamada ante la asamblea del Consejo de Europa.
En 2023, el premio Václav Havel fue otorgado al turco Osman Kavala, encarcelado en su país por su implicación en las protestas de 2017.
Importancia histórica del premio
Václav Havel fue el último presidente de Checoslovaquia y el primer presidente de la República Checa. Fue un destacado dramaturgo y escritor que decidió dedicarse a la política después de la Primavera de Praga en 1968, cuando se produjeron protestas masivas en toda Checoslovaquia. Havel siempre ha sido acosado y encarcelado en diversos momentos por su activismo político y defensa de los derechos humanos.
En 1989, tras la caída del comunismo en Checoslovaquia, Havel fue elegido presidente de un país al que sólo le quedaban cuatro años de existencia. En 1993, Havel fue elegido presidente de la incipiente República Checa. El político checo falleció en 2011 y fue presidente hasta 2003, cuando tuvo que dejar el cargo por problemas de salud.
En 2013 el Consejo de Europa decidió inmortalizar la memoria de Havel con la creación del reconocimiento.
Sin embargo, en 2019 el premio recayó en el intelectual chino Ilham Tohti, quien cumple cadena perpetua por opiniones críticas contra el gobierno chino. En 2020, el premio fue entregado a la activista saudí por los derechos de las mujeres Lujain Alhathloul, que pasó más de mil días en prisión por defender los derechos de las mujeres en Arabia Saudita.
Ahora, María Corina Machado se suma al selecto grupo de defensores de derechos humanos que han sido reconocidos con este importante premio Machado fue reconocido como defensor de la democracia en una asamblea parlamentaria celebrada por los 46 miembros del Consejo de Europa.
¿Quién ganó el Premio Václav Havel de Derechos Humanos?
A continuación se muestra la lista de ganadores del Premio Václav Havel de Derechos Humanos:
2013: Ales Bilyatsky (Bielorrusia).
2014: Anar Mammadli (Azerbaiyán).
2015: Ludmila Alekseeva (Rusia).
2016: Nadia Murad (Irak).
2017: Murat Arslan (Turquía).
2018: Yuv Titiyev (Rusia).
2019: Ilham Tohti (China) e Iniciativa Juvenil por los Derechos Humanos (Balcanes).
2020: Loujain Alhathloul (Arabia Saudita).
2021: Maria Kalesnikava (Bielorrusia).
2022: Vladimir Kara-Murza (Rusia).
2023: Osman Kavala (Turquía).
2024: María Corina Machado (Venezuela).