El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU condenó y rechazó el ataque premeditado de Israel contra el Líbano el 27 de septiembre, que causó cientos de muertos y heridos, incluidos niños.
En una declaración del 4 de octubre que el Ministro de Relaciones Exteriores, Ivan Gill, compartió en su cuenta de redes sociales, los Estados miembros resaltaron que este hecho es una clara violación de la Carta de la ONU, de los principios y normas fundamentales del derecho internacional y de los principios humanitarios internacionales. Derecho y derecho internacional de los derechos humanos.
“El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas condena y rechaza el atroz ataque premeditado de Israel contra el Líbano el 27 de septiembre de 2024, que resultó en la muerte de cientos de personas, incluido el líder del Hezbolá libanés, Seyed Hassan Nasrallah. El general Abbas Nilforoushan, un alto funcionario iraní, hirió a cientos de personas, incluidos niños”, dice el texto.
Los países resaltaron la importancia de respetar la integridad territorial y la soberanía de los estados, destacando que este es un principio fundamental consagrado en la Carta de la ONU.
Además, expresaron preocupación por la continua expansión de Israel y su expansión en la región de Medio Oriente, “como lo demuestran sus graves y repetidas violaciones del derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos”. e incluyendo sus provocaciones y violaciones contra países de la región”, recordando los ataques de Israel contra Siria los días 1 y 2 de octubre.
Los estados miembros expresaron preocupación por las amenazas de Israel de usar la fuerza contra otras naciones de la región, en particular sus intentos de infiltrarse en territorio libanés, “ahora con el objetivo de continuar sus ataques genocidas contra el Líbano”.
Asimismo, advirtieron que tales acciones suponen una grave amenaza a la paz y la seguridad internacionales, y expresaron su preocupación por las consecuencias humanitarias de las acciones ilegales de Israel.