El alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró este martes que la solución a la crisis venezolana debe ser “política” y Levantarse de la “presión internacional”..
Borrell volvió a hablar de Venezuela tras la sesión del Parlamento Europeo. El diplomático realizó declaraciones a los medios de comunicación y Reiteró su llamado a una solución pacífica Por la crisis que enfrenta el país tras las elecciones.
“La solución de Venezuela sólo puede ser política. Debe surgir de la presión internacional”, afirmó Borrell, quien afirmó que el “plan” de Nicolás Maduro es tomar posesión el 10 de enero.
Asimismo, Borrell recordó que la Unión Europea no considera a Maduro un presidente electo. “No aceptamos que tenga legitimidad democrática. “Esto es lo que dijo el Parlamento Europeo, no se reconoce”, añadió.
Borrell: “Se discutirá”
El diplomático confirmó que la Unión Europea sigue centrada en la crisis de Venezuela. En este sentido, Borrell reveló que el Consejo Europeo, encargado de la política exterior del bloque, será debatido en dos sesiones los días 17 y 18 de octubre.
“Se está discutiendo el tema de Venezuela y estoy seguro que saldrá lo mismo que ya surgió de la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores y del Parlamento Europeo. Es decir, No reconocer la legitimidad democrática de Maduro», señaló.
También te puede interesar: Argentina e Italia instan a diálogo sobre transición pacífica en Venezuela y respeto a los derechos humanos

Borrell también habló de la posibilidad de que Edmundo González regrese a Venezuela. “Bueno, no lo sé, para ser honesto (si es una buena idea ir). No se cual es tu plan», explicó.
González habló por videoconferencia ante el Consejo de Asuntos Exteriores el 29 de agosto. Ahora está en Europa, Borrell cree que “no sería mala idea”. Participar nuevamente en una sesión y ser invitado al Parlamento Europeo.