El huracán Milton volvió a debilitarse este miércoles y pasó de categoría 4 a categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h en dirección a la costa oeste de Florida, donde ya se han producido los primeros tornados y se espera que lleguen esta noche. .
Según una actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., Milton, sin embargo, creció en tamaño y sus vientos con fuerza de tormenta tropical se extendieron a unos 400 kilómetros de su centro.


El sistema se ubica a 160 km al oeste-noroeste de Fort Myers, condado de Lee (costa oeste de Florida) y a 155 km al suroeste de Tampa en la misma costa y avanza hacia el noreste a 28 km/h.
Más de 30 mil refugiados
Más de 30.000 personas se refugian este miércoles en 149 albergues repartidos por Florida ante el inminente ataque del huracán Milton, que se espera que azote la costa del medio oeste del estado estadounidense durante la noche con fuertes vientos ya registrados.
En rueda de prensa, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, precisó este miércoles que los refugios abiertos tienen capacidad para más de 200.000 personas y volvió a instar a los residentes en zonas de evacuación obligatoria a hacerlo con urgencia.
“Es absolutamente seguro que este huracán va a tener un gran impacto y causar muchos daños”, advirtió DeSantis, quien señaló que la mejor opción para las comunidades amenazadas es “ir a un refugio local, donde todavía hay mucha capacidad”. antes de salir a la calle.”
El presidente estadounidense, Joe Biden, también instó este miércoles a los habitantes de Florida a refugiarse ante la llegada del huracán Milton: “Es literalmente una cuestión de vida o muerte”, afirmó.
Inundaciones en Cuba
Inundaciones moderadas, cortes de energía eléctrica que duran más de 10 horas y residentes sacando agua de sus casas son parte de los efectos colaterales en Cuba del paso del huracán Milton hacia Florida (EE.UU.).
Aunque Milton -una categoría 4- no representó ningún peligro para las islas en su camino hacia las costas de Florida, afectó varias zonas con tormentas y vientos en lugares como el pueblo pesquero de Batabano, a unos 50 kilómetros al sur de La Habana.
El Instituto Cubano de Meteorología pronostica este miércoles fuertes tormentas e inundaciones en Pinar del Río (oeste), Isla de la Juventud (oeste), al sur del municipio especial de Mayabec, así como zonas bajas de La Habana.
El año pasado, los expertos cubanos pronosticaron una temporada “moderada” que finalmente superó las expectativas al registrar 17 tormentas tropicales, seis de las cuales se convirtieron en huracanes.