El activista de derechos humanos lleva ocho meses detenido, acusado de terrorismo, sin fecha de juicio hasta el momento, lo que supone una vulneración de sus garantías procesales.
Caracas. Rocío San Miguel, defensora de derechos humanos y presidenta Control ciudadano de las ONGEstuvo detenido ocho meses en un proceso calificado de arbitrario por organismos nacionales e internacionales Además, se le negó el acceso a la defensa personal y fue desaparecido forzadamente durante los primeros días de su arresto.
La de San Miguel ha sido enmarcada como una de las más representativas de una ola de detenciones contra activistas y defensores de derechos fundamentales. Elecciones presidenciales el 28 de julioDonde el chavista Nicolás Maduro fue declarado ganador en medio de acusaciones de fraude electoral.
Desde su detención el pasado 9 de febrero, el activista se encuentra recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en El Helicoide, al oeste de Caracas, sin fecha de inicio de su juicio, explicó. Venezuela En Directo Juan González Taguaruco, abogado activista.
“Está en etapa de juicio, sin fijar fecha de apertura”, explicó el jurista, quien explicó que su proceso no está garantizado y hay retrasos procesales, “Por lo tanto, es justo decir que ha estado detenido sin juicio durante ocho meses”.
Sí # 9 de octubre Han pasado seis meses desde la detención arbitraria de la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel. Es inaceptable que se le haya negado el acceso a abogados creíbles para su defensa. Quitarle la libertad es un atentado a la justicia y a los derechos… pic.twitter.com/3YkVB0umaU
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) 9 de octubre de 2024
indefenso
González Taguaruco, parte del equipo jurídico de San Miguel, explicó que el caso ha sido asignado al Juzgado Tercero Especializado en Terrorismo, a cargo de Alejandra Romero, y que su defensa está en manos de los fiscales.
Dijo que el juez no dispuso que su defensa prestara juramento y tampoco lo hicieron los acusados en el caso. “No hizo nada para garantizar que se respetara su derecho (a elegir a sus defensores)”..
“Su defensa aún está a cargo del defensor público Jonimar Flores, de 49 años, no se ha podido concertar la juramentación de los abogados en él de confianza para hacerse cargo de su defensa técnica”, aclaró.
El abogado explicó que la única persona actualmente autorizada a visitarlo es su hija, quien ha sido la encargada de llevarle todo lo que necesita desde su encarcelamiento.
“No tiene validez el proceso que siguió el doctor San Miguel, ya que ha manifestado su deseo de contratar un abogado que cree, se ha desistido públicamente en varias ocasiones y sus demandas no han sido atendidas”, aclaró.
Irregularidad
Desde su detención, cuando se disponía a abordar un vuelo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de La Guerra, se han sucedido incidentes que han preocupado a la sociedad civil y a organismos internacionales como la Misión de Investigación de las Naciones Unidas, al igual que las 24 horas transcurridas desde su desaparición forzada.
No fue hasta la tarde del 11 de febrero que el fiscal general designado por el extinto CNA, Tarek William Saab, anunció formalmente su detención por su presunta implicación en la conspiración y el intento de asesinato de “White”. , que tenía como objetivo atacar la vida del presidente Nicolás Maduro.
La desaparición forzada de abogados fue condenada por más de 600 organizaciones de la sociedad civil en un comunicado en el que recordaron que “las prácticas de desaparición constituyen una forma de desprotección ante la ley, provocando gravísimas repercusiones personales y sociales, que son consideradas tratos crueles”. “, inhumano y humillante.”
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, y Amnistía Internacional también se han pronunciado sobre su caso, que ha sido calificado de “detención arbitraria”.
San Miguel también está bajo el amparo de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2012, pero el abogado González aseguró que estas “no sirvieron de nada” en su caso, ya que los abusos continuaron.
Nuestra esperanza es que esta situación cese y el juez ordene a los abogados prestar juramento y después de que nos nombre, se convoque a la audiencia de juicio oral y se restablezca la situación jurídica vulnerada por esta situación, lo que implica una nulidad. Lo que ha sucedido hasta la fecha.”
Mientras tanto, San Miguel es uno de los 1.916 presos políticos en Venezuela, una cifra que aumentó dramáticamente después de las elecciones presidenciales de julio, según datos del Foro Penal.
Lea también:
Familiares de presos políticos piden a Brasil mediar para “restaurar la justicia” en Venezuela