El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles durante la sesión de control de Gobierno del Congreso de los Diputados que “lamentó” el “caso de corrupción” por el que está siendo investigado el exministro José Luis Ábalos y “pidió disculpas” a la ciudadanía. Luego, el PP y Vox presentaron cargos contra quienes acusó de “encubrir la corrupción” allí donde gobernaban.
El diputado de Podemos, Ioan Bellara, ha preguntado a Sánchez por las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel y por acabar con la “especulación inmobiliaria”. En su discurso, acusó al Gobierno de aprobar “movimientos de derechas” y de seguir “las mismas políticas que el PP”.
La respuesta de Sánchez consistió principalmente en contrastar su decisión con las decisiones tomadas por gobiernos anteriores del PP. “Venimos de un gobierno que suspendió el salario mínimo interprofesional y lo hemos subido un 54% en los últimos seis años, venimos de un gobierno que dijo que la igualdad salarial entre hombres y mujeres era un desastre y aprobamos una ley. Igualdad salarial entre hombres y mujeres pagar”, argumentó.
En respuesta, Bellara enfatizó la cuestión de Israel y criticó las medidas de asentamiento anunciadas por el gobierno esta semana. Seguidamente, ha apuntado que “ser de izquierdas significa prohibir a los fondos buitre comprar casas en España” y “dejar atrás la corrupción de una vez por todas”. “Mientras algunos de nosotros intentábamos congelar los alquileres en la vertiente social, había gente en su gobierno que se ponía manos a la obra”, afirmó.
Sánchez calificó de “caso de corrupción” la situación por la que se investiga al exministro Ábalos y justificó la medida de su partido obligándole a abandonar el grupo parlamentario. “Aquí en un caso de corrupción lo siento y por eso pido disculpas a la ciudadanía, hemos trabajado desde el principio, lo único que hacen es encubrir la corrupción y al que encubre esa corrupción lo elevan a la presidencia”, dijo. dicho. , págs. Dirección del tribunal.
Aunque Sánchez se expresó en estos términos, de momento el exministro no ha sido condenado por ningún trabajo con los socialistas. El presidente también aprovechó su última intervención antes de abandonar la Cámara, “para criticar que el “bipartidismo” del PP y Vox ha eliminado instituciones que luchan contra la corrupción en la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia”.