La Embajada de Estados Unidos en Venezuela confirmó a través de su cuenta X que el permiso humanitario sigue vigente.Un proceso migratorio que permite a venezolanos, cubanos y haitianos ingresar legalmente a suelo estadounidense durante dos años.
“El proceso de libertad condicional continúa aceptando nuevas solicitudes. Este proceso le brinda la posibilidad de venir a los Estados Unidos de manera legal y segura, y tiene dos años para solicitar asistencia humanitaria adicional u otros beneficios de inmigración.«, detalló la embajada en su cuenta X.
El proceso de libertad condicional continúa aceptando nuevas solicitudes. Este proceso le brinda la posibilidad de venir a los Estados Unidos de manera legal y segura, y tiene dos años para solicitar asistencia humanitaria adicional u otros beneficios de inmigración. Si no has explorado los beneficios de… pic.twitter.com/SW9799W0J9
— Embajada de Estados Unidos, Venezuela (@usembassyve) 17 de octubre de 2024
“Si no ha buscado beneficios migratorios adicionales dentro de los dos años que se ofrece la libertad condicional, debe salir de Estados Unidos o puede estar sujeto a un proceso de deportación. Consulte el sitio web uscis.gov/es/CHNV Para instrucciones y más información”, añadió.
Había mucha incertidumbre sobre esta situación, que se produjo hace unas semanas.La administración de Joe Biden ha indicado que no se ampliará.
Cabe señalar que al menos 30 mil ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos cada mes para este proceso migratorio.
Funcionarios anónimos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijeron el 3 de octubre que no ofrecerían una extensión de la libertad condicional. Por lo tanto, elLos venezolanos recibirán avisos para buscar otros beneficios migratorios o salir del país.
La libertad condicional humanitaria comenzó en octubre de 2022, ofreciendo a los venezolanos la entrada legal si una persona que vive en Estados Unidos aceptaba patrocinarlos. La medida tenía una vigencia de dos años.