Según informes “Libertad en la red» Desde Freedom House, la libertad en Internet en Venezuela sigue estando muy restringida en 2024. Las investigaciones revelan que los venezolanos enfrentan dificultades para acceder a Internet, enfrentan paranoia progubernamental y barreras para acceder a información confiable.
El informe evaluó la conectividad de Venezuela entre junio de 2023 y mayo de 2024, ubicando al país en el puesto 30 entre 100, un punto menos que en el período anterior. La infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones afecta directamente la calidad del acceso a Internet.
El informe detalla cómo la crisis económica está obstaculizando la capacidad de los venezolanos para costear servicios y dispositivos de Internet, destaca el informe. Además, los precios de los servicios siguen aumentando, lo que limita aún más el acceso.
Otro obstáculo importante es el bloqueo regular de sitios web y plataformas de comunicación por parte del gobierno venezolano. “Continúan bloqueando varios sitios web de noticias independientes, lo que dificulta que los venezolanos accedan a información confiable en línea”.
De manera similar, los informes indican que la censura se intensificó durante las primarias de la oposición y las elecciones presidenciales, lo que obligó a los venezolanos a utilizar redes privadas virtuales (VPN) para eludir las restricciones.