Cuba es la víctima este viernes 18 de octubre Avería total del sistema eléctrico. Tras el cierre de su principal termoeléctrica, el Ministerio de Energía y Minas reportó una “emergencia energética” en el país.
“Los sistemas se han quedado sin capacidad en todo el país”.Tras la inesperada salida de la termoeléctrica Antonio Guiteras, dijo a la televisión estatal uno de los jefes del país, Lázaro Guerra, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.
Jueves, El gobierno ha anunciado un paro laboral El sector estatal, entre otras medidas, ha tomado medidas para afrontar la crisis que ha dejado a la población de varias provincias sin electricidad hasta 20 horas diarias en las últimas semanas.
Guerra señaló que cuando la central térmica salga de servicio, “El sistema se ha derrumbado, es decir, desde entonces ha llegado a cero”, Y el gobierno está trabajando para restablecer los servicios lo antes posible.
Así lo dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuentaNo habrá descanso hasta su recuperación“, y el Gobierno dedica “prioridad absoluta a la atención y resolución de esta emergencia energética tan sensible”.
Dijo este jueves Díaz-Canel en la misma red social La isla se enfrenta a una “emergencia energética”. Washington ha endurecido las sanciones contra la isla desde 1962 debido a problemas para conseguir combustible para su sistema energético.
Las calles de La Habana parecían prácticamente vacías este viernesSin transporte público, poco tránsito vehicular y sin semáforos; Algunas empresas privadas estaban abiertas. Las autoridades locales han indicado que sólo permanecerán abiertos hospitales y centros de producción de alimentos.
Se suspenden clases en el país Las discotecas y locales de ocio y entretenimiento permanecerán cerrados en todos los niveles y en varios municipios de la ciudad hasta el lunes.
“Es confuso”, dijo a la Venezuela En Directo Eloy Font, un jubilado de 80 años que vive en el centro de La Habana. “Se demuestra la fragilidad de nuestro sistema eléctrico, ellos están detrás del problema“No hay ninguna reserva, nada para apoyar a este país, estamos viviendo el día a día”, lamentó.
Desde hace tres meses, los cubanos sufren abominables apagones que se han vuelto cada vez más prolongados y frecuentes, con un déficit del 30% en la cobertura nacional durante muchos días. El jueves se registró un desabastecimiento cercano al 50%, un problema que preocupa aún más a la población.
Bárbara López, creadora de contenidos digitales de 47 años, dijo que no podía hacer nada. “Durante dos días apenas pude funcionar Y ahora esto ¿qué hago? Es horrible vivir así, nunca había visto nada peor en 47 años.
“Ahora lo han arruinado…sin luz y sin datos móviles”, exclamó.
Las autoridades informaron ayer esta información. El sector privado emergente en Cuba en 2021 se ha convertido en un importante consumidor de energía Y también establecerán mecanismos regulatorios para este sector.
Sector estatal paralizado
Ante esta situación, el primer ministro Manuel Marrero anunció el jueves Paralización de todas las actividades laborales estatales Los que no sean imprescindibles, priorizar el servicio a domicilio
en la isla La electricidad se genera a través de ocho termoeléctricos desgastados Algunas de ellas están averiadas o en mantenimiento, así como siete plantas flotantes -que el gobierno alquila a empresas turcas- y se están construyendo decorados.
En su mayor parte, esta infraestructura Se necesita combustible para funcionar.
La isla afronta su peor crisis en tres décadas Escasez de alimentos, medicinas y apagones crónicos que limitan el desarrollo de actividades productivas.
El apagón fue uno Desencadenando protestas históricas el 11 de julio de 2021, que provocó una muerte, decenas de heridos y cientos de arrestos.
Según la tolerante prensa independiente local, Decenas de personas protestaron a principios de semana. Apagones prolongados en las provincias de Santé Spiritus (centro) y Holguín (noreste).
En 2023, Isla de rescate del diario Un corte de luz que ha vivido casi todo 2022.
El incidente más crítico ocurrió en octubre de ese año.Con apagones generalizados la noche del 27 de septiembre después de que el huracán Ian azotara el oeste del país.