El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de visita en Alemania, y el canciller alemán, Olaf Scholz, dijeron este viernes (18/10/2024) que la muerte del máximo líder de Hamás y autor intelectual de los ataques del 7 de octubre contra Israel, Yahya Sinwar, abre la puerta a encontrar un camino hacia la paz en la Franja de Gaza.
“Una oportunidad para encontrar un camino pacífico hacia un futuro mejor en Gaza sin Hamás”, repitió Biden en una breve comparecencia ante la prensa en Berlín junto a Scholz, con quien abordó la situación en Oriente Medio, cuando se le preguntó quién apoyaría a Ucrania hasta se logra una “paz justa”.
China y Japón piden un alto el fuego
Según medios israelíes, tras las informaciones sobre la muerte de Sinwar en combates entre soldados de infantería y milicias de Hamás durante una patrulla de rutina en Rafah, China pidió este viernes la “implementación inmediata de un alto el fuego” en Gaza, citando fuentes militares.
“Hemos tomado nota de lo sucedido y China cree que es esencial implementar total y efectivamente las resoluciones de la ONU”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, en una conferencia de prensa. “Es necesario proteger eficazmente a los civiles y garantizar la asistencia humanitaria”, instó el portavoz, pidiendo “evitar una mayor escalada del conflicto”.
Asimismo, Japón afirmó este viernes que realizará “esfuerzos diplomáticos” junto con el G7 para restablecer la paz en Oriente Medio. “Japón está monitoreando si este movimiento podría afectar la liberación de los rehenes y las conversaciones de alto el fuego, por lo que instamos a realizar esfuerzos diplomáticos”, dijo el portavoz adjunto del gobierno japonés, Kazuhiko Aoki, en una conferencia de prensa.
El país asiático se comprometió a coordinarse con las Siete Naciones, el Consejo de Seguridad de la ONU y Oriente Medio para “calmar la situación” y expresó su preocupación por la “nefasta” situación humanitaria de los civiles en Gaza.