El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (DC) de Cuba estableció una fase de información para las provincias desde Guantánamo hasta Camagüey debido al huracán Oscar.
El organismo instruyó a la ciudadanía a mantenerse informado sobre la evolución de este sistema a través de perfiles oficiales en medios de comunicación nacionales y redes sociales, así como a cumplir con las instrucciones impartidas por las autoridades locales y la DC, informó Presa Latina.
Según datos del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, en las últimas horas la tormenta tropical Óscar se ha convertido en el décimo huracán de la actual temporada ciclónica, alcanzando la categoría uno en la escala Saffir-Simpson con rumbo entre el oeste y el oeste-suroeste, ganando un un poco más de intensidad.
Por lo tanto, se pronostica que las condiciones climáticas comenzarán a deteriorarse, aumentando paulatinamente la superficie de lluvias, lluvias, tormentas eléctricas y energía eólica.
Asimismo, se iniciarán marejadas ciclónicas al norte de las orientales provincias de Guantánamo, Holguín y Las Tunas, así como inundaciones costeras en zonas bajas de este litoral, incluido el Malecón de Baracoa.
El Estado Mayor y el Instituto de Meteorología y Recursos Hidráulicos mantienen una vigilancia sobre estos organismos ciclónicos.
Oscar avanza a la Categoría 1
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que Oscar había sostenido vientos de 128 kilómetros por hora sobre el Caribe, complicando aún más la situación actual.
A las 8:00 horas, Oscar, ubicado a 105 km al este-noreste en la escala Saffir-Simpson, se desplazaba al oeste-suroeste a 19 km/h con una velocidad máxima de 130 km/h. Según los datos proporcionados, se trata de un huracán relativamente pequeño, con vientos huracanados que se extienden hasta 10 km desde su centro y vientos con fuerza de tormenta tropical que se extienden hasta 75 km, informó Telesur.
El NHC pronostica que Óscar tocará tierra esta tarde entre Guantánamo y Holguín, manteniendo hasta entonces su intensidad. Las provincias orientales ya están experimentando lluvias y tormentas asociadas con el sistema. Se esperan acumulaciones de 75 a 150 mm dentro de 48 horas, pudiendo alcanzar localmente 200 a 250 mm, particularmente en Guantánamo, Holguín y Santiago de Cuba. Esta lluvia puede provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
La intensidad del viento aumentará en zonas orientales, alcanzando entre 60 y 90 km/h al norte de Holguín, Guantánamo y Santiago de Cuba, con rachas fuertes. Marejada ciclónica con olas de 2 a 3,5 metros a lo largo de la costa noreste, provocando inundaciones costeras de ligeras a moderadas, potencialmente más fuertes entre Baracoa y Moa.