Gremios docentes y no docentes cumplen la primera jornada de un paro de 48 horas que se extenderá hasta el martes 22 para exigir mejoras conjuntas y mayor financiamiento en el presupuesto 2025, informó el Frente Sindical Universitario de Argentina.
En medio de la acción del gobierno contra las instituciones de educación superior, la medida de fuerza se debe a la falta de actualización salarial y asignación de fondos a las instituciones de educación superior, informó Página 12.
“21 de octubre. “Me detengo”, confirmó en redes sociales la Asociación de Profesores de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la más importante del país, informó Sputnik.


Al igual que los otros cinco sindicatos docentes y no docentes que integran el Frente Sindical Universitario, el sindicato justificó la medida de fuerza diciendo “ni trabajadores sin salarios dignos, ni universidades sin trabajadores, ni universidades sin universidades. No hay futuro”.
Clase ante el Congreso Nacional
El Frente Sindical Universitario también anunció que a partir del miércoles 23 de octubre se realizarán clases públicas todos los miércoles a las 12:00 horas frente al Congreso Nacional, con el objetivo de visibilizar el conflicto.
“Allí exigiremos el apoyo al presupuesto universitario propuesto por el CIN y exigiremos conjuntamente una partida presupuestaria de 2 mil millones de pesos para la reestructuración de los salarios docentes y no docentes”, indicaron en un comunicado oficial.
La semana pasada, el fiscal general del Tesoro Nacional, Rodolfo Barra, firmó un dictamen en nombre de la Auditoría General de la Nación (SIGEN) para retomar la fiscalización de las universidades nacionales, principal argumento del presidente para justificar recortes presupuestarios.