“Vamos a ser muy firmes en que estas reformas a la ley electoral incluyan la preservación de la paz, la defensa de la participación política masiva, pero dentro de las condiciones y límites que marca nuestra constitución”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional (AN) , Jorge Rodríguez, quien es del estado Anzoátegui donde es electo, encabezó una reunión para consultar sobre la reforma de la ley.
Rodríguez sostuvo que fue una sugerencia muy difícil “y por eso estamos hoy aquí y están invitadas todas las causas de la vida en general en el estado Anjotegui y todas las propuestas que quieran venir, lo cual seguro que antes de “terminar el término de la legislatura expira el 15 de diciembre de este año, estemos preparados para reformar la ley electoral de Venezuela.”
Lo que pasó el 28 de julio -cuando se realizaron las elecciones presidenciales, cuando ganó el presidente Nicolás Maduro- y que un factor extremista, incluso los que participaron en las elecciones organizadas por el Consejo Nacional Electoral, no reconocieron los resultados electorales, enfatizó el presidente AN. que “Hemos visto que el ataque al Estado venezolano ha llegado a un nivel alto con el bloqueo, las llamadas sanciones y la declaración contra el normal desarrollo de la vida política en Venezuela. La forma de hacerlo, la relación con ” “Sanciones, más bloqueos y más violencia” se entiende con razón que tiene leyes muy claras. .
“¿Quieres hacer política? Ven y haz política respetando la constitución, las leyes, las instituciones. ¿Quieres guerra? Entonces ve a la guerra”, argumentó Rodríguez, quien destacó que el Estado venezolano sabría responder a una postura. Algo así.
Acceso a los BRICS
Por otra parte, el diputado Rodríguez indicó que respecto de la política exterior que actualmente dirige el Ejecutivo Nacional y coordinada por el Jefe de Estado Nicolás Maduro, “no puedo dejar de dar mi opinión, la posición que los remanentes del bolsonerismo que encontramos en el Itamarati palacio, en nuestro hermano Brasil. “Venezuela siempre ha sido generosa y solidaria, porque esa es la principal característica de Venezuela, pero esta es una posición prolongada que no tiene nada que ver con la reunión de los BRICS”. Recordó que Maduro asumió una posición que coincidió con el motivo de la creación de los BRICS, “el crecimiento de nuevas potencias así como la creación de otro polo basado en la libertad, la independencia y el intercambio y la solidaridad”.
“Venezuela va a avanzar, Venezuela se va a convertir en una potencia media en el corto plazo, estamos recuperando la economía, volviéndose autosuficientes, fortaleciendo la industria del petróleo y el gas y mejorando las condiciones de vida de los venezolanos”, afirmó.
En desarrollo…