Este lunes (28/10/2024) se inició un caso contra el expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) por aceptar sobornos cuando fue gobernador de la región de Moquegua entre 2011 y 2014, según lo solicitó la Fiscalía hace años. prisión.
“Hoy estoy aquí para demostrar que no he cometido ningún (delito)”, dijo Vizcarra a los periodistas antes de que Lima ingresara a la sala del tribunal.
El expresidente afirmó que demostrará que no ha cometido “ningún delito” ante el tribunal que inició su proceso por el cargo de aceptar sobornos durante la licitación de dos grandes obras públicas.
La Fiscalía de Perú lo hizo oficial durante una audiencia sobre el pedido del expresidente de una pena de 15 años de prisión.
“Este es un caso simbólico”, dijo el fiscal anticorrupción Germán Juárez al tribunal que convocó el juicio oral antes de acordar que el Ministerio Público “probaría, más allá de toda duda razonable, sus acusaciones”.
Juárez detalló que entre ellas se incluyen licitaciones públicas para el proyecto de riego 'Lomas de Ilo' y la ampliación del hospital de Moquegua, por las que el expresidente presuntamente recibió sobornos por alrededor de 2,3 millones de soles (unos 565.000 euros). queja