El expresidente de Bolivia, Evo Morales, admitió este martes 29 de octubre que utilizó dos vehículos prestados de Venezuela, lo que provocó una fuerte reacción de la oposición.
La fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC) lo calificó de “injerencia” y exigió una explicación.
El diputado Jairo Gutiérrez descubrió que uno de los autos pertenecía a la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa). Morales aseguró que el presidente Luis Arce está consciente y que se trata de una medida de seguridad.
“Estaba Lucho (Luis Arce) en una reunión en el extranjero, algunos compañeros de Venezuela y Cuba, y con conocimiento de Lucho, Venezuela me prestó dos opciones de movilidad por cuestiones de seguridad”, dijo.
El artículo 99 establece que constituye una violación grave la utilización de recursos económicos y financieros del Estado o de la cooperación externa en actividades políticas. Gutiérrez anunció que denunciaría a Morales ante el organismo electoral.
El expresidente Carlos Mesa, por su parte, apoyó las acusaciones y pidió al gobierno que aclare el papel de PDVSA en la política boliviana.
Sin embargo, Morales agradeció el gesto. “Venezuela siempre ha ayudado a Bolivia”, aseguró, añadiendo que ese apoyo se dio tanto a “gobiernos de izquierda” como a “gobiernos de derecha”.