Un grupo de 30 expresidentes hispanoamericanos instaron al Papa Francisco a intervenir ante la crisis electoral en Venezuela. La solicitud, realizada a través de una carta pública, pide al Sumo Pontífice reconocer los resultados de las elecciones del 28 de julio y facilitar una transición pacífica al gobierno venezolano.
El documento, enviado el 4 de agosto sin respuesta de la Santa Sede, destaca la “clara y contundente victoria” del ex diplomático Edmundo González Urrutia, que obtuvo el 67,13% de los votos frente al 30,40% del oficialismo. Los firmantes, miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), destacan que Urrutia representa “el presidente electo con mayor legitimidad de la región”.
La carta contradice la idea del Papa de una sociedad venezolana dividida. “De manera casi completa y decisiva, los venezolanos acudieron a las urnas unidos y en camino electoral y en paz”, señala el texto. Los ex dirigentes denunciaron que, tras las elecciones, el gobierno desató una ola de represión que se saldó con “miles de presos, heridos, torturas, violaciones y ejecuciones”.
Entre los firmantes destacan figuras como José María Aznar y Mariano Rajoy de España, Mauricio Macri de Argentina, Álvaro Uribe e Iván Duque de Colombia, así como Vicente Fox y Felipe Calderón de México. Los ex presidentes han cuestionado la legitimidad de la Corte Suprema de Justicia, señalando que sus miembros son “completos militantes” del partido gobernante.
La carta alertaba sobre la falta de transparencia en el proceso electoral, pues las autoridades no presentaron las actas pertinentes. Esta situación llevó al grupo de exdirigentes a denunciar un “fraude electoral” durante un foro celebrado en Miami el pasado mes de octubre.
Líderes políticos subrayaron la urgencia de la intervención del Papa para facilitar una “transición sin violencia y paz” en Venezuela. La iniciativa busca abordar la crisis institucional que enfrenta el país sudamericano tras las disputadas elecciones de julio, donde el candidato opositor se encuentra ahora exiliado en España.