Interpol confirmó este viernes que no quiere que los gobiernos utilicen sus servicios en asuntos políticos, horas después de que la Fiscalía de Venezuela solicitara alerta roja contra el abanderado opositor Edmundo González Urrutia.
Consultado sobre la solicitud emitida desde Venezuela, un portavoz de Interpol aclaró a la agencia Venezuela En Directo que no está permitido comentar “asuntos personales”.
Sin embargo, el funcionario de Interpol destacó que el artículo 3 del reglamento de la organización “prohíbe cualquier uso de nuestro sistema por razones políticas”.
Leer también: MP aprobará solicitud de alerta roja a Interpol contra Edmundo González, según la época

Según documentos enviados a Interpol, el líder opositor ha sido acusado de usurpación de funciones, falsificación de documento público, incitación a la desobediencia, conspiración, desconocimiento de las instituciones del Estado y uso de la violencia. Propagación de información falsa para crear paz pública, ansiedad pública, subversión o pérdida del sistema, movilización y legitimación del capital ignorando los resultados electorales.
En ese sentido, Edmundo González consideró que esta es una nueva estrategia política del gobierno de Maduro.
“Está claro que este nuevo y sistemático ataque se debe a nuestro trabajo en el exterior. “Estamos llevando el mensaje a todos los órganos de decisión del mundo sobre la victoria indiscutible del deseo de cambio de Venezuela, las violaciones de derechos y los próximos pasos”, respondió González.