Según Herman Escarrá, Presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de Guana Esquiba y la Soberanía Territorial, “el logro más importante de esta Comisión Especial es el referéndum consultivo para la defensa de Guana Esquiba, que se celebró” el pasado 3 de diciembre. “.
Escarrá, según el portal de la Asamblea Nacional, destacó que las fuerzas bolivarianas y el sector de la oposición se reunieron, en esa ocasión, para consultar al pueblo sobre las políticas que se deben aplicar para la defensa y seguridad del Esequibo.
El parlamentario destacó que el Poder Popular reafirmó los Convenios de Ginebra como camino hacia una solución pacífica y rechazó la posible figura de la Corte Internacional de Justicia.
Asimismo, cuestionó si la República Cooperativa de Guyana y las empresas trasnacionales operan económicamente en el espacio geográfico de Venezuela.
estado 24
El diputado explicó que el referéndum creó el artículo 9 de la Ley Orgánica para la defensa del Esequibo, donde el estado número 24, Guana Esquiba, está previsto dentro de la organización política regional de la República Bolivariana de Venezuela.
Aseveró que el propósito de la reunión ampliada de la Comisión es elaborar la Constitución Ley Normas de Transición para la Defensa de todos los aportes, documentos, obras, pinturas de banderas, escudos, música regional, Guyana Esquiba. Guayana Esquiba.
“Hemos ordenado que publiquemos un grupo de títulos para que el país sepa educativamente por qué jurídicamente, históricamente, decimos que el Esequibo es nuestro y no hay diferencia”, comunicó.
Destacó que según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), a partir del 15 de diciembre asumirá la presidencia el primer vicepresidente del órgano legislativo, el diputado William Fariñas (Psuv/Nva. Esparta). Comisión
Elogió la labor del almirante Eladio Jiménez Ratia, viceministro de Planificación y Desarrollo Integral del Transporte y “Talasocracia” en la estructura del Estado, llamado coordinador de la carrera de seguridad y defensa del país.