Después de más de 12 horas, Residencia de la Embajada Argentina en Caracas ir Sin servicio eléctrico Y rodeado de patrullas de las fuerzas de seguridad.
El politólogo y profesor Pedro Uruchurtu Noselli confirma su relato
Además de Uruchurtu Noselli, seis miembros del equipo de Machado y Edmundo González Urrutia se han refugiado en la residencia de la embajada desde marzo pasado: Magalli MedaDirector de Campaña para las Elecciones Presidenciales; claudia maseroCoordinador de Comunicaciones de VV; Omar GonzálezEx Diputado; Humberto VillalobosCoordinador electoral del comando de campaña de VV y ex ministro Fernando Martínez MottolaAsesor de la Plataforma Unitaria Democrática de la Oposición.
El partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, denunció la noche de este sábado que agentes de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas de la Policía Nacional Bolivariana (DAET) volvieron a asediar con armas largas y pasamontañas la sede diplomática.
El exdiputado González detalló vía X que fuerzas de seguridad apostadas en la calle también monitorearon la sede desde un dron, cuyo acceso fue bloqueado.
El gobierno argentino llamó a la comunidad internacional
La Cancillería argentina emitió un comunicado en el que rechazó enérgicamente la medida, calificándola de “acto de acoso e intimidación” y recordó que las instalaciones estaban bajo representación brasileña desde abril, cuando el gobierno de Nicolás Maduro expulsó al diplomático. misión
“La República Argentina condena los actos de hostigamiento e intimidación contra solicitantes de asilo en la embajada argentina en Caracas, actualmente bajo protección diplomática del gobierno brasileño”, dijo la Cancillería del gobierno de Javier Milli.
El gobierno de Javier Milli “llamó a la comunidad internacional a condenar esta práctica y exigir los salvoconductos necesarios para permitir la salida”.
Este es el tercer acto de bloqueo que se documenta contra la residencia de la embajada del país sureño y ocurrió el mismo día que María Corina Machado anunció una “protesta global masiva” durante un encuentro vía YouTube con activistas de diversos sectores. En el que también participó Edmundo González Urrutia.
La primera acción contra la sede diplomática se produjo el 29 de julio, un día después de las elecciones presidenciales, las fuerzas de seguridad del Estado venezolano hicieron lo mismo el sábado 23 de noviembre.
El 6 de septiembre, la embajada fue nuevamente rodeada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). En aquella oportunidad, Omar González denunció a través de su red social el corte de servicios eléctricos en la sede diplomática.
Durante este asedio, el exilio de Edmundo González Urrutia fue conducido a la residencia de la Embajada de España en Caracas, de quien partió hacia Madrid el 8 de septiembre.