El gobernante Nicolás Maduro ha anunciado que equipará a funcionarios, militares y policías autorizados por el Departamento del Tesoro del gobierno estadounidense el miércoles 27 de noviembre.
“Hoy el decadente imperio ha lanzado lo que llama sanciones contra funcionarios del país (…) para golpear el binomio popular, militar y policial. “En los próximos días he ordenado que se hagan condecoraciones con la gran victoria de Ayacucho y voy a entregar condecoraciones a cada uno de estos hombres y estos animales que hoy fueron atacados”, dijo Maduro durante un evento. con aeronaves militares que volaban desde el estado Aragua.
Maduro dijo que “si el tema de la agresión a través de las llamadas sanciones no fuera tan grave”, el chavismo se habría reído de ello. Maduro felicitó a todos los aprobados pero omitió mencionar a la número dos del chavismo, Daniela Cabello, hija de Diosdado Cabello, quien también fue aprobada.
“Estoy cambiando la ridícula prohibición del imperio por la decoración de nuestra victoria hace 200 años”, dijo.
Maduro insistió en que como comandante de las fuerzas armadas nacionales nunca entregaría el bastón a un miembro de la oposición.
Nuevas sanciones de Estados Unidos contra el chavismo
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado sanciones contra 21 funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, entre ellos ministros, militares, viceministros y la hija del número dos del chavismo, Diosdado Cabello.
Entre los nombres destacan el Ministro de Comunicaciones e Información, Freddie Núñez; William Castillo, viceministro de Política Antiembargo del Ministerio de Economía y Finanzas, y Alexis Rodríguez Cabello, nuevo director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Este último es diputado de la Asamblea Nacional en 2020; Guyana es la Vicepresidenta de la Junta de Supervisores de la Corporación Venezolana y la autoridad única de Guyana Esquiba.
También está presente Daniela Cabello Contreras, hija del Ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
Del grupo de militares, además de Rodríguez Cabello, participaron Jody Miranda, comandante de Carlos Eduardo Aigster Villamizer; Ángel Daniel Balestrini Jaramillo, Comandante del Jodi Aragua; Jesús Ramón Fernández Alayón, Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor de la Guardia Nacional Bolivariana; José Unior Herrera Duarte, comandante de la GNB en Caracas; el comandante Pablo Ernesto Lizano Colmentar de Jodi Barinas; Javier José Marcano Tabata, Comandante de la Milicia Bolivariana; Alberto Alexander Mathews Meléndez, Director de Logística de GNB.
El Ministerio de Asuntos Exteriores rechazó la prohibición.
El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las sanciones impuestas por Estados Unidos contra 21 funcionarios chavistas -a quienes Caracas llamó “patriotas”- y aseguró que el país caribeño “nunca podrá ser derrotado” por América del Norte, que acusó al grupo sancionado de “represión”. e intentó “robar” las elecciones de julio, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador.
En un comunicado, el Ejecutivo venezolano afirmó que las “medidas coercitivas unilaterales” anunciadas hoy contra “un grupo de patriotas” representan “el acto desesperado de un gobierno decadente y errático, que quiere ocultar su severo fracaso electoral y su grave crisis social”. abandonó el país norteamericano”.
“Estas acciones no promueven la democracia en Venezuela, sino que buscan prolongar la fallida política de cambio de régimen dando un último aliento a un desorganizado y notorio grupo fascista que no tiene arraigo en la población venezolana”, dijo Caracas, en referencia a ¿quién?
El Gobierno chavista ha reiterado que, hace casi cuatro meses, obtuvo una “gran victoria popular” en unos comicios cuyos resultados aún no han sido divulgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), tal y como éste estableció. propio calendario, que ha sido cuestionado por muchos países e incluso aliados como Colombia y Brasil.
Con información de Venezuela En Directo