Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Tendencias
    • Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud
    • Arrestaron al médico que había abortado en casa en Julia
    • New Pope, Leo IV, nacionalidad peruana también
    • Trump ha celebrado la elección de Robert Privest como un nuevo papa
    • Tener nuevo papá – Últimas noticias
    • Robert Francis Privost es el nuevo Papa Leo XIV
    • Las relaciones entre Rusia y China han alcanzado el más alto nivel de historia.
    • White Smoking: Catholic Church ya tiene una papa nueva
    • Arrestaron a una madre despiadada en Argentina cuando pasó un camión que dejó caer a sus dos hijas en una calle.
    • Después del ataque indio, creció en 31 números muertos en Pakistán
    • INICIO
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ENTRETENIMIENTO
    • INTERNACIONALES
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Portada » El Niño Jesús de Naguanagua cumple 130 años
    CULTURA

    El Niño Jesús de Naguanagua cumple 130 años

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directonoviembre 30, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Naguanagua, ciudad del estado Carabobo, es reconocida a nivel nacional por sus diversas manifestaciones y expresiones culturales que han persistido a través del tiempo, realzando la gentileza y exuberancia de los creyentes.

    Durante la época navideña, el nacimiento del Niño Jesús es motivo de celebración y devoción entre los lugareños. Cantos de acción de gracias y alegría recorren las calles del municipio desde noviembre, durante todo el mes de diciembre y hasta el 2 de febrero en la voz del Pastor del Niño Jesús.

    Esta expresión cultural tiene hoy 130 años, lo que la convierte en una de las tradiciones más antiguas y arraigadas de Naguanagua.

    Este ícono local no sólo promueve la venezolana, sino que también es causa de reunificación familiar, uno de los momentos más representativos del cristianismo, fomentando la paz y la unidad entre los habitantes.

    La cofradía, que data de la segunda mitad del siglo XIX, lleva la imagen del niño Jesús de casa en casa. Es tradición que mientras se escucha a los juerguistas se mantiene abierta la puerta de la casa, donde se cantan canciones y se hacen velas y ofrendas para agradar al santo niño y se hacen promesas.

    Este año la fiesta comenzó el 2 de noviembre, cuando fueron puerta por puerta desde la Plaza Bolívar de Naguanagua, llevando la estatua del niño Jesús y pidiendo su bendición.

    La paranda central consta de cuatro, maracas, charrascas, tambores, furuco y guire.

    Tras finalizar el recorrido por el municipio, los pastores custodian la imagen en la Basílica de Nuestra Señora de Begoña, donde permanecerá hasta la siguiente Navidad.

    • De casa en casa, de calle en calle, los devotos pasan por Naguanagua. Foto: Oficina del Alcalde
    • Cantos y oraciones dadas para el niño Jesús. Foto: Oficina del Alcalde

    Una tradición generacional

    Desde hace dos generaciones la familia Daja garantiza la continuidad ininterrumpida de la tradición.

    En octubre tienen la tarea de retirar la película para restaurarla, vestirla y acondicionarla. Luego, realizan romerías populares hacia los sectores Las Trincheras, La Entrada, Carialinda y La Propidad Rural de Bárbula.

    “El patrimonio debe protegerse y mantenerse. Es una fiesta donde participan niños, jóvenes y adultos”, afirmó José Daza, el popular “Chimo”, encargado de la fraternidad heredada de su padre. La familia Daza ha sido guardiana de la tradición desde hace más de 80 años.

    En 2019, el Niño Jesús Pastores de Naguanagua recibió la certificación como bien de interés cultural de la nación a través del Instituto de Patrimonio Cultural, otorgada por el Ministerio de Cultura. Luego de la Fiesta del Niño Jesús, la imagen recorre las calles del municipio de Naguanagua hasta el 2 de febrero, Día de Nuestra Señora de la Candelaria.

    swing caribeño

    El municipio de Naguanagua fue hogar de la etnia caribe-arawak, cuyo principal medio de vida era el cultivo de yuca, camote y maíz, que complementaban con la caza de venado y la pesca. Su nombre deriva del cacique Naguanagoa que ejerció control sobre el territorio en la cuarta década del siglo XVI. Fue reconocida como encomienda, asignada a Pedro Álvarez, alcalde de Borburata. A mediados del siglo XVIII, don Bernardino López y don Dionisio crearon el curato de Matu que se formó bajo la advocación de Nuestra Señora de Begoña.

    La imagen está decorada y cuidada por Dajas.
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.

    Noticias Relacionadas

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025

    Ramon Palomeres fue recordado en el Sellerg

    mayo 8, 2025

    Andrea Paula presenta “caminos de sal” en Transocho

    mayo 7, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimas Noticias

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025

    Arrestaron al médico que había abortado en casa en Julia

    mayo 8, 2025

    New Pope, Leo IV, nacionalidad peruana también

    mayo 8, 2025

    Trump ha celebrado la elección de Robert Privest como un nuevo papa

    mayo 8, 2025

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Noticias Nuevas

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025

    Arrestaron al médico que había abortado en casa en Julia

    mayo 8, 2025

    New Pope, Leo IV, nacionalidad peruana también

    mayo 8, 2025

    Trump ha celebrado la elección de Robert Privest como un nuevo papa

    mayo 8, 2025
    Para Tí
    POLITICA
    Lawrence Castro: Sentencia del TSJ demuestra secuestro del Estado venezolano
    Por Redacción - Venezuela en Directoagosto 25, 20240

    El líder nacional de Voluntad Popular, Lawrence Castro, reveló que el fallo de la Sala…

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.