El gobierno argentino autorizó el desalojo de pueblos indígenas a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, poniendo fin a la declaración del estado de emergencia en sus tierras.
“Se declara nulo el estado de emergencia en materia de ocupación y propiedad de tierras tradicionalmente ocupadas por comunidades indígenas que se suscita en el país (…), y la suspensión prevista en el artículo 2”, señala el Decreto 1083, publicado en el diario oficial gaceta. carrera
Derecho de disposición de dichos bienes
Un año después de asumir el poder, el gobierno del presidente Javier Milli denunció que la extensión de este estado de emergencia durante los últimos 18 años limitó el “libre ejercicio de actividades productivas y recreativas en las tierras incluidas”, además de obstaculizar el “derecho a la naturaleza”. “. de dichos bienes.”
El ejecutivo señaló que la Ley de Emergencia Territorial Aborigen, que suspende la ejecución de las órdenes de desalojar sus tierras, ha creado “inseguridad jurídica” y “graves impactos en los derechos de propiedad” de sus propietarios, así como en los dominios provinciales. recursos naturales
“Debido a la extensión irrazonable del régimen de emergencia y los diversos efectos que provoca, tanto sobre los derechos de propiedad como sobre el control y certeza de los derechos sobre los recursos naturales de las provincias, se considera necesario ordenar su terminación de manera inmediata”, señala el decreto. agregado.
Según la prensa internacional, este ideario está firmado por el presidente y nueve ministros de su gabinete.