Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Tendencias
    • El adolescente salió de su casa y encontró condiciones muertas
    • Las masas del Papa Leo XIV serán el 18 de mayo
    • Danna Mendoza reveló que se casó con Shepherd Carlos Urib
    • Pope eligió su nombre inspirado en Leo XII para defender la dignidad del Papa, la justicia y el trabajo
    • Papa Leo IV, Oswaldo Gilen y un amor común
    • Los conflictos entre las partes armadas revelaron el terror en la Sinloya
    • Un video gigante de Anaconda en Amazon que se volvió viral
    • “Luchamos para proteger nuestros valores culturales”
    • Gustovo Petro Lever se quejó seriamente
    • Las bacterias peligrosas que se encuentran en los Estados Unidos
    • INICIO
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ENTRETENIMIENTO
    • INTERNACIONALES
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Portada » La Constitución del 99 sentó las bases de la Quinta República
    POLITICA

    La Constitución del 99 sentó las bases de la Quinta República

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 15, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    A partir de marzo de 1994, cuando Hugo Chávez fue liberado de Frías Yare, el comandante inició una campaña por todo el país, dando a conocer las bases de su plan para la reconstrucción de la República, que tenía como eje central la convocatoria de una Asamblea Constituyente que borrador a. Nueva constitución.

    Todo este proceso de intensas visitas, debates, consultas, intervenciones mediáticas, desembocó posteriormente en la elección de Chávez como Presidente de la República en diciembre de 1998 y la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente el 2 de agosto de 1999, dando lugar a la aprobación de una nueva constitución. La Carta Magna que sustituiría a la de 1961

    Esta nueva constitución, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, cumple hoy 25 años de su ratificación y en este cuarto de siglo de vigencia sentó las bases para el establecimiento de la Quinta República, como dijo Hugo Chávez Frías, con cambios significativos. en la estructura del poder, manteniendo siempre al pueblo como protagonista.

    25 años después, estas ideas son compartidas y sustentadas por cuatro elementos de la época: Herman Escarra, Victoria Mata, Iris Varela y Cristóbal Jiménez.

    Hermann Escarra, el abogado constitucionalista, es uno de los principales protagonistas en la creación de los actuales artículos de la Carta Magna. Hasta ahora ha estado activo en el poder legislativo. En su más reciente intervención en el pleno de la Asamblea Nacional, apeló a una declaración de Andrés Eloy Blanco, en la que expresó que “los constitucionalistas tienden a equivocarse, porque lo que se está derogando no es un ideal, en cuyo momento” no puede regresar.”

    En este contexto, el parlamentario recogió la declaración del poeta y político Kumaniz para afirmar que “el proceso que vivimos fue el de sustituir una democracia burguesa por una democracia participativa, reflejando el legado del emancipador en las cinco fuerzas, avanzando hacia lo social y Estado democrático de derecho y Proteger nuestro territorio, nuestra integridad territorial, nuestra autodeterminación y nuestra soberanía.”
    Escara concluyó que en nuestra constitución “tenemos derechos y a Venezuela que amamos y que amamos”.

    Varela: Nos permitió resistir.

    La diputada y exconstitucionalista Iris Varela afirmó que la Constitución es la herramienta que ha permitido al pueblo resistir “todas las agresiones que se han lanzado contra el país desde 2002”.

    Al respecto, Varela recordó que “justo después de la publicación de la Constitución, hubo un golpe de Estado, luego hubo un paro petrolero, luego hubo unas guarimbas, luego un intento de asesinato, luego hubo embargos, embargos, bloqueos y la Constitución Como armas que “estuvieron en manos del pueblo venezolano podrán proteger su soberanía, su autodeterminación, sus valores”.

    Al respecto, el representante destacó que el pueblo apeló a la Constitución para restituir al presidente Chávez en el poder los días 11, 12 y 13 de abril de 2002, y que el mismo instrumento fue utilizado por el presidente Nicolás Maduro en 2017, en medio de actos de violencia. La oposición radical llevó a la convocatoria de una Asamblea Constituyente que restableció la paz en el país.

    De igual forma, enfatizó que hace 25 años hubo un debate en el que, en privado, expresó que no habría más motivos para un golpe de Estado con la nueva constitución, ya que su texto incluía el retiro del plebiscito. Reemplazar al Presidente y a otros funcionarios electos si el pueblo está en contra de sus acciones como Presidente.

    De igual manera, agregó, se sentaron las bases para reelegir al funcionario tantas veces como el pueblo quisiera.

    También señaló como referencia al texto constitucional que 25 años después, Venezuela se prepara para elegir jueces de paz como ejemplo de la democracia participativa y protagónica que establece la Carta Magna.
    Mata: encarna el espíritu bolivariano. Victoria Mata, quien fue signataria de la Constitución de 1999, destacó que la nueva Carta Magna rescató el espíritu bolivariano al cambiar el nombre del país a República Bolivariana de Venezuela.

    Resaltó además que se amplió la estructura del Estado estableciendo el poder moral y el poder electoral de la República como lo propuso Simón Bolívar en el Congreso de Angostura.

    Cultura y demandas tribales.

    Cristóbal Jiménez, cantautor, licenciado en letras, ex constitucionalista y actual diputado de la Asamblea Nacional, dijo que dos de los aspectos más relevantes de la actual constitución son la afirmación de los derechos ancestrales y la dedicatoria de su texto. La cultura como valores esenciales de la sociedad.
    “Antes, los indígenas eran tan ignorados que mucha gente los consideraba animales sin alma”, dijo.

    Agregó que la Constitución dedica varios artículos a estimular la cultura en sus diversas expresiones y personalmente dijo sentirse orgulloso de contribuir en este apartado.

    Texto de derechos y principios

    La Constitución es un texto compuesto por 350 artículos, un preámbulo, nueve títulos, una disposición derogatoria, 18 disposiciones transitorias y una disposición.
    En sus artículos, la Carta Magna establece los principios de un estado: los poderes que lo constituyen, la forma en que se designan los miembros de cada uno de sus poderes, las divisiones político-territoriales.
    De igual forma, se refiere al espacio geográfico, los derechos humanos, garantías y deberes; Sistema socioeconómico; Seguridad de la Nación, Protección de la Constitución y Reformas Constitucionales. También incluye referendos para revocar mandatos de funcionarios electos.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.

    Noticias Relacionadas

    El Acuerdo de Ginebra ha establecido una estructura para la conversación rodeada por IsCubo

    febrero 17, 2025

    El presidente Maduro rinde homenaje póstumo a Jacobo Torres

    febrero 17, 2025

    Sub dice que el proyecto de reforma constitucional abordará tres ejes básicos

    febrero 17, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimas Noticias

    El adolescente salió de su casa y encontró condiciones muertas

    mayo 10, 2025

    Las masas del Papa Leo XIV serán el 18 de mayo

    mayo 10, 2025

    Danna Mendoza reveló que se casó con Shepherd Carlos Urib

    mayo 10, 2025

    Pope eligió su nombre inspirado en Leo XII para defender la dignidad del Papa, la justicia y el trabajo

    mayo 10, 2025

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Noticias Nuevas

    El adolescente salió de su casa y encontró condiciones muertas

    mayo 10, 2025

    Las masas del Papa Leo XIV serán el 18 de mayo

    mayo 10, 2025

    Danna Mendoza reveló que se casó con Shepherd Carlos Urib

    mayo 10, 2025

    Pope eligió su nombre inspirado en Leo XII para defender la dignidad del Papa, la justicia y el trabajo

    mayo 10, 2025
    Para Tí
    NACIONALES
    Los familiares de los presos políticos exigieron al MP revisar sus casos y denuncias de tortura
    Por Redacción - Venezuela en Directojulio 18, 20240

    Un grupo de familiares de presos políticos pidió el fin del uso de la justicia…

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.