El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Trabajo, anunció este sábado que a partir de enero de 2025 se incrementarán un 7% los salarios de 124.000 trabajadores de las zonas francas del país, quienes ahora ganarán el equivalente a 255,5 dólares mensuales.
“A partir del 1 de enero de 2025, el aumento del 7% será efectivo para los trabajadores de todas sus empresas a nivel nacional”, dijo el Ministerio de Trabajo en un comunicado.
La medida beneficiará a 124.000 trabajadores de parques industriales, empresas tabacaleras, call center, empresas de confecciones, empresas textiles, arneses, sector agroindustrial, camaroneras y cualquier otro sector bajo el régimen de zonas francas, explicó el ministerio.
El Ministerio de Trabajo dijo que el acuerdo, aprobado por la Comisión Tripartita de Zonas Francas, fija un salario mínimo mensual de 9.359,46 córdobas (255,5 dólares).
La decisión, acordada entre el Gobierno de Nicaragua, empresarios y sindicatos, fija el nuevo salario mínimo para los trabajadores de zonas francas en 9.359,46 córdobas (255,5 dólares), frente a los 8.746,46 córdobas actuales (238,8 dólares).
Este acuerdo será efectivo a partir del 1 de enero.