La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México alertó hoy a la ciudadanía sobre el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado mediante el uso de plataformas de juegos en línea.
Un comunicado de la organización dijo que los delincuentes aprovechan las horas en que los niños juegan para ganarse su confianza y luego los invitan o amenazan a participar en actividades ilegales con la promesa de altos ingresos.
De igual forma, se identificó que los videojuegos más utilizados son aquellos que comparten violencia gráfica y representan situaciones de combate o peleas utilizando armas, cuya finalidad es privar de la vida a personajes utilizados por otros jugadores.
Ante esto, la cartera ha emitido algunas recomendaciones para garantizar la navegación segura de niños y adolescentes, entre ellas, el uso de controles parentales para gestionar contenidos y funciones accesibles a menores.
Llamó a monitorear el uso de la tecnología y mantener un diálogo abierto con los niños para fomentar una gestión adecuada y responsable, explicando claramente los riesgos y la existencia de personas que se esconden en identidades falsas para ganarse su confianza y perjudicarlos.
Se sugiere establecer un horario para el uso de videojuegos y fomentar la práctica de actividades al aire libre con familiares y amigos, así como revisar las etiquetas de clasificación y clasificación de los materiales de los productos.
Además, la organización hace un llamado a adquirir versiones y videojuegos legales en el mercado oficial, ya que con esta medida se puede garantizar que contienen la clasificación, descripción de contenidos y especificaciones de elementos visualmente interactivos.
La Secretaría invitó a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones para evitar que menores de edad se unan a células criminales con falsas promesas y exhortó a los jóvenes a realizar actividades deportivas, culturales y familiares, para no ser víctimas de reclutamiento forzado.