El número de muertos por el terremoto de magnitud 6,8 registrado este martes en el condado de Tingri, en la región occidental china del Tíbet, ha ascendido a 126, informaron medios estatales.
Según la agencia oficial Xinhua, el número de heridos también aumentó hasta 188 según las últimas informaciones difundidas por las autoridades.
El terremoto, también perceptible en Nepal y la India, se produjo a las 09:05 hora local (01:05 GMT) a una profundidad de 10 kilómetros en el condado de Tingri, prefectura de Shigatse, según el Centro de la Red Sísmica de China.


Aunque se trata de una zona con una densidad de población muy baja, en un radio de 20 kilómetros alrededor del epicentro viven unas 6.900 personas.
Según el periódico Nanfang Daily, en el citado condado de Tingri, el más afectado, más de 1.000 casas se derrumbaron.
Xi Jinping ordenó asistencia inmediata
El presidente chino, Xi Jinping, pidió “esfuerzos masivos para salvar vidas y reducir el número de víctimas” y pidió “prevención de desastres secundarios” y “rehabilitación de los residentes afectados”.
El líder chino destacó la urgencia de “reparar la infraestructura dañada” y “garantizar que se satisfagan las necesidades básicas de los residentes”, dijo la agencia.
De manera similar, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del país ha asignado urgentemente 100 millones de yuanes (13,6 millones de dólares, 13,1 millones de euros) para ayudar en los esfuerzos de socorro en casos de desastre.
Después del terremoto, la Oficina de Comando Antisísmica y de Ayuda en Casos de Desastre del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) y el Ministerio de Gestión de Emergencias lanzaron una operación de emergencia y enviaron un grupo de trabajo a la zona del terremoto para guiar los esfuerzos antisísmicos y de ayuda.
Horas después del terremoto, el centro de emergencia del Tíbet también incrementó su operación de respuesta al nivel más alto, Nivel I, que ya ha movilizado a más de 1.500 bomberos locales para operaciones de búsqueda y rescate de los sobrevivientes.
El frío extremo dificulta el trabajo
Según la previsión meteorológica, se espera que la temperatura en la comarca alcance una mínima de 16 grados bajo cero y una máxima de 3 grados este martes.
El país ha desplegado más de diez satélites para recoger imágenes de las zonas afectadas y obtener información más precisa sobre los daños y la situación tras el terremoto.
El condado de Tingri, con una densidad de población de 4,2 personas por kilómetro cuadrado, está situado en las estribaciones del Himalaya y tiene una elevación media de 5.000 metros sobre el nivel del mar, según datos oficiales del gobierno local.
El epicentro se localizó a unos 85 kilómetros del Monte Everest, que se extiende a ambos lados de la frontera entre China y Nepal, y que ha permanecido cerrado al público hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de los visitantes y del personal.
El Tíbet y otras zonas del oeste de China son lugares frecuentes de terremotos, debido a su proximidad al punto de fricción de la placa tectónica asiática con la india, pero debido a la baja densidad de población en la región, los terremotos suelen ocurrir en zonas escasamente pobladas.