Cuba se sumó al caso contra Israel en diciembre de 2023 por la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza por parte de Sudáfrica.
A través de él aseguró el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
“La comunidad internacional espera una declaración de la CIJ sobre la impunidad de Israel y sus aliados, que han masacrado a civiles inocentes, en su mayoría mujeres y niños, durante décadas”, añadió Rodríguez.
Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo que “con su presentación ante la CIJ”, el país caribeño “reafirma su apoyo incondicional a Palestina y condena cualquier política que menoscabe su derecho a la independencia”.
Según documentos oficiales de la CIJ, Cuba presentó su declaración de intervención, “de conformidad con el artículo 63 del Estatuto de la Corte de La Haya”. De igual manera, agregó que de conformidad con el artículo 83 del Reglamento de la Corte, “se ha invitado a Sudáfrica e Israel a presentar observaciones escritas a la declaración de intervención cubana”.
Cuba se suma así a países como Nicaragua, Colombia, México, España, Turquía, Libia, Chile, Bolivia e Irlanda, que se han sumado al caso contra Israel.