El Presidente de la República, Nicolás Maduro, desde la capilla funeraria de la Asamblea Nacional, rindió homenaje al ex Fiscal General y ex Vicepresidente de la República Isias Rodríguez, quien falleció.
“Rendimos el debido respeto a un hombre sincero y de alma pura, una persona que lo merece y más, desde el Poder Legislativo del país, el Poder Público de Venezuela y la Sala de Protocolo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, rendimos homenaje a Isaías. Rodríguez, quien siempre será recordado como el valiente fiscal del pueblo venezolano”, afirmó.
Durante el homenaje póstumo, el dignatario entregó la Orden Libertadores y Libertadores post mortem de Venezuela a su primera promoción Doctor Isayas Rodríguez, así como una réplica del sable victorioso de la Batalla de Carabobo.


“Y como un gran espadachín a la luz del sable victorioso que hoy le entrego, Isaías apareció como un rayo de luz para encender el levantamiento militar popular que rescató al comandante Chávez la noche del 12 de abril y nos permitió recuperarnos. Constitución sin balas. Astuto, valiente e inteligente, fue un fiscal que logró engañar a quienes lo llamaban a apoyar el golpe en medio del golpe e inmediatamente inició una conferencia de prensa: “Se visitó al comandante Chávez y se confirmó que estaba secuestrado ilegalmente. Hugo Chávez sigue siendo presidente de la República Bolivariana de Venezuela y debe ser liberado de inmediato”. Ese día nació el inmortal Isaías, quien hoy ha pasado a otra vida con nosotros para siempre”, dijo el Presidente.
“Nos despedimos de un hombre de altos ideales, de visión profunda y clara. Puede que sea conocido como poeta, pero era un hombre de verdad. Nuestra generación oyó hablar de un tal Isaías Rodríguez en los campos de Aragua y en el corazón del país, un hombre de gran virtud, abogado y genio, que nunca sucumbió a la tentación de la injusticia ni del dinero, un hombre capaz. Defender con celo, especialmente, las causas del pueblo. Nosotros, los jóvenes luchadores que enfrentamos el régimen neoliberal y todos los atropellos que nos impuso en su momento la IV república colonial, un país colonial”, agregó el Presidente.
El Jefe de Estado destacó que Isaías Rodríguez fue el hombre que contribuyó al encuentro decisivo para la clase trabajadora, el movimiento sindical y el pueblo que consagra nuestra Constitución.
El padre José Numa, en su discurso, citó el Salmo 121: “El Señor guarda para siempre tu ir y venir; Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo”. Numa destacó que la vida y el compromiso de Isias Rodríguez dejó un legado de valentía y dedicación que será recordado como un ejemplo de la lucha de Venezuela por la justicia y la soberanía.
Isaías Rodríguez fue un destacado parlamentario en las asambleas de 1999 y 2017 y jugó un papel decisivo en la redacción de los artículos y capítulos fundamentales de la Constitución venezolana.
En diciembre de 1999, fue nombrado primer vicepresidente de la nación según la nueva constitución, cargo que ocuparía hasta finales de 2000. También destacó en su desempeño como diplomático en España e Italia entre 2009 – 2011 y 2011-2019, respectivamente, contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones internacionales y la política exterior de Venezuela.
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue durante el golpe del 11 de abril de 2002, en el que Rodríguez se convirtió en una voz fuerte contra quienes, mediante fraudes, se impusieron al poder político durante 48 horas.
Rodríguez, con astucia revolucionaria, convocó a una conferencia de prensa donde supuestamente renunciaría formalmente, momento en el que denunció la situación como decisiva para alimentar la resistencia bolivariana y restablecer la institucionalidad.