China se opone firmemente a las restricciones impuestas por Estados Unidos a las exportaciones de inteligencia artificial (IA) y tomará medidas decisivas para proteger los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas, dijo el martes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, en una conferencia de prensa habitual.
“Las restricciones refuerzan los controles de exportación de chips de IA y parámetros de modelos, ampliando la jurisdicción extraterritorial. “Crean obstáculos e interfieren con terceros que participan en el comercio normal con China”, según el Ministerio de Comercio chino.
Guo reveló que Estados Unidos ha generalizado el concepto de seguridad nacional, ha politizado las cuestiones económicas y tecnológicas y ha utilizado como arma y abusado de los controles de exportación para reprimir maliciosamente a China. Destacó que estas medidas socavan gravemente las reglas del mercado y el sistema económico y comercial internacional, afectan significativamente la estabilidad de las industrias y cadenas de suministro globales y dañan los intereses de las comunidades empresariales en China y Estados Unidos, así como en varios países.
“La IA es un recurso compartido por toda la humanidad y no debería ser un juego para países e individuos ricos, ni debería utilizarse para crear nuevas brechas de desarrollo”, afirmó el portavoz.
Guo criticó a Estados Unidos por introducir jerarquías en el campo de la IA y tratar de mantener su dominio privando efectivamente a los países en desarrollo, incluida China, de su derecho al progreso y desarrollo tecnológico.
Guo describió la política estadounidense sobre IA como un “obstáculo” para otros países, lo que contradice el interés común de los países que promueven el desarrollo responsable de la IA, lo que genera preocupaciones sobre el inicio de una nueva Guerra Fría por la tecnología de IA de EE.UU. También dijo que muchas empresas tecnológicas y asociaciones industriales estadounidenses se opusieron abiertamente a las medidas tomadas por la administración Biden.
“China es un activo defensor y practicante de la gobernanza global en IA”, dijo Guo, señalando que China propuso la Iniciativa Global de Gobernanza de IA, promovió la adopción de una resolución sobre el desarrollo de capacidades de IA en la Asamblea General de las Naciones Unidas y estableció un Grupo de Amigos para la Cooperación Internacional en el Desarrollo de Capacidades de IA.
El portavoz indicó que China seguirá trabajando con todas las partes para crear un entorno abierto, inclusivo, mutuamente beneficioso y no discriminatorio para el desarrollo de la IA, de modo que sus beneficios lleguen a todos los países.