El embajador Samuel Moncada indicó que el agente de Guyana ante la CIJ, Carl Greenidge, está cuestionando la legitimidad del gobierno venezolano, lo que “revela algo mucho más grave que la cuestión del Esequibo”.
El Representante Permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas, embajador Samuel Moncada, rechazó la declaración del agente guyanés ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa con Venezuela por el territorio de Guyana Esequiba, al considerar que expresaban una opinión. “Tácticas equivocadas, peligrosas y serviles que amenazan la paz entre Venezuela y Guyana y toda la paz de la región”.
Moncada, quien es el agente de la nación bolivariana ante la CIJ para el caso, alegó que los verdes querían un gobierno títere en Venezuela, impuesto por los imperios (estadounidense y británico), para que le entregaran el territorio en disputa.
Calificó la declaración del agente guyanés como “vergonzosa, totalmente fuera de lugar” y “un movimiento en falso que revela algo mucho más serio que el problema del Esequibo”.
El diplomático señaló que Greenidge se dedicaba a cuestionar la legitimidad del gobierno venezolano y no a temas de discordia. “(…) Lo que está haciendo es repetir lo que hizo en 2019, cuando, junto al Grupo de Lima, Guyana se sumó a la estrategia de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro de Estados Unidos e imponer un títere contra Venezuela, que Daría toda la región de Venezuela y desde el Esequibo hasta Guyana y Estados Unidos”, desenmascaró.
Indicó que al igual que lo hizo en 2019, el señor Greenidge “parece que viene una ola contra Venezuela y él se va a subir a esa ola con Estados Unidos, porque le pagan ese gobierno y la compañía Exxon Mobil, que es”. “Pagó por el caso en la Corte Internacional de Justicia y ahora dice que debemos defendernos con nuestros aliados internacionales contra este gobierno ilegítimo”.