El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció la suspensión del proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“Lo que hizo el ELN en el Catatumbo es un crimen de guerra”, afirmó Petro en un mensaje publicado a través de su cuenta X (Twitter).
Por ello, reiteró la nueva posición de su gobierno respecto a la guerrilla. “El proceso de diálogo con este grupo está suspendido, el ELN no tiene ningún deseo de paz”.
Desde el inicio de su mandato, el Presidente priorizó la búsqueda de la “paz completa” con el ELN. Como parte de las negociaciones, el ejército hizo algunas concesiones a la guerrilla para avanzar en el proceso. Sin embargo, a lo largo de los años el ELN ha seguido cometiendo crímenes brutales en el país.
Más de 30 personas murieron en el Catatumbo
Recientemente se ha producido un fuerte enfrentamiento entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC en el que han muerto al menos 30 personas. Esta situación ha obligado a muchas familias a abandonar sus hogares en busca de seguridad.
Asimismo, la guerra impuso restricciones a la circulación y cerró negocios en la zona. Hasta ahora, debido al proceso de paz, a las fuerzas de seguridad se les ha prohibido la entrada a la zona, dejando a los residentes de Kataturbo completamente desprotegidos durante años.
Leer más: Edmundo González pide intervención: “Queremos una transición a la paz y a la democracia”, dijo
Como resultado, muchas familias no tienen acceso a recursos básicos, lo que ha empeorado sus condiciones de vida. Estas personas se enfrentan ahora a situaciones precarias sin acceso a alimentos, agua potable ni servicios básicos.
Defensa de los ciudadanos
La negociadora de paz del gobierno de Petro, Vera Greb, y el senador Iván Cepeda apoyaron en conferencia de prensa la suspensión del proceso de paz.
“El Estado protegerá a la población y apoyamos al presidente en esta decisión”, afirmó Greb.
Por su parte, el senador Cepeda rechazó todos los actos delictivos cometidos contra la población tibú y expresó su solidaridad con las víctimas.
“Como dijo el Presidente, se trata de crímenes de guerra prohibidos por la Constitución y el derecho internacional, como el Estatuto de Roma. “El ELN ha sido advertido muchas veces que enfrentar a otros grupos armados no debe conducir ni implicar un éxodo contra la población civil, por esta razón y por la falta de voluntad del ELN, este proceso ha sido suspendido”, indicó.
Finalmente, aclararon que están dispuestos a negociar pero “eso no significa que vayamos a tolerar crímenes contra la población o crímenes de guerra”.