Las autoridades colombianas arrestaron este sábado a una colombiana de 60 años luego de que fuera acusada de trata de personas y tramitara cerca de 500 visas de estudiantes (tipo F1) con información falsa.
El operativo para capturar al sexagenario, que quedó registrado en video, fue realizado por la Policía Nacional de Colombia en conjunto con la Fiscalía General de la República.
Lea también: Colombia no aceptará inmigrantes de otras nacionalidades deportados por Estados Unidos
Según explicaron voceros policiales, la orden de aprehensión se ejecutó luego de un procedimiento de registro e incautación en Bogotá.
La detenida ahora es identificada como V. Díaz, a quien se le han incautado tres computadoras, dos teléfonos celulares, los documentos de trámite de visa antes mencionados y dos pasaportes.
Método de trabajo
La mujer era propietaria de una agencia de viajes, donde logró tramitar alrededor de 500 visas de estudiante F1. Por ellos, cobró $460 por niños y $1,380 por cada adulto.
Según Diario La Calle, cobró $130 adicionales por adelantar la cita con información falsa usando el nombre de un instituto oficial estadounidense.
El detenido incluía información inexacta, perfiles socioeconómicos ajustados y extractos bancarios alterados para autorizar procedimientos de apoyo a mayores ingresos para simular una supuesta estabilidad económica en el solicitante.
#18ene #Colombia
D @policia colombia Una mujer colombiana de 60 años ha sido detenida acusada de tráfico de migrantes. – @ImpactoVE / @1 Yasminvelasco pic.twitter.com/mu3aJHjj4Z— Informar ahora (@ReporteYa) 18 de enero de 2025
Venezolanos vulnerables debido a la migración forzada por la crisis
Los venezolanos se han convertido en una de las poblaciones más vulnerables para los grupos criminales dedicados a la trata de personas.
En septiembre pasado, un hombre nacido en República Dominicana fue condenado a cuatro años de prisión en la isla de Sint Maarten, luego de comprobarse que formaba parte de una red internacional de trata de personas en el Caribe, donde sus principales víctimas eran ciudadanos venezolanos.
El sujeto, de 34 años y nacido en la ciudad de La Romana, vive desde hace muchos años en la citada isla caribeña, en territorio de Países Bajos, y se ha convertido en “sujeto de interés” en una investigación conocida como Albatros.
Se refiere a la migración ilegal de personas entre las islas del Caribe Oriental designadas para las Islas Vírgenes Británicas y Americanas.
Registros del expediente judicial indican que los incidentes investigados comenzaron en noviembre de 2021 y finalizaron en abril del año siguiente, cuando el dominicano se encontraba bajo custodia de agentes de un grupo especial de investigación sobre trata de personas, presuntamente establecido en St. Maarten. Javier Mallorca, periodista de Medio Crónicas del Caribe.