El presidente de Argentina, Javier Miley Sarkar, el martes se ha disuelto a través del Ministerio de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda 70/2025 Decreto de acuerdo con la información del portal de Telisu.
Con este paso, la gestión de programas asociados con viviendas como su propio plan de casa se transferirá al Ministerio de Obras Públicas.
El Presidente ha demostrado la justificación de la decisión de que la política de vivienda debe ser gobernada por el gobierno local y el sector privado.
El decreto establece que “la política de vivienda debe ser mantenida principalmente por la provincia, los sectores municipales y privados, reduce la intervención del estado nacional en la región”.
La medición se acepta en uno El contexto del aislamiento de los principales fondos de confianza en el sector, como el Fondo de Integración Early y Urban (FISU), que se disolvió o se está disolviendo.
El Ministerio de Obras Públicas, ahora a cargo de la coordinación de los proyectos, debe estar disponible para una tierra del editor y firmó un acuerdo con los gobiernos provinciales y privados para cerrar y transferir iniciativas de vivienda.
Según la estimación del gremio, la decisión podría desestimar a unos 5 empleados.
Tarea de bancos a través de préstamos privados
Este paso se ha creado en la política de Miley para reducir el papel del estado en el financiamiento de la vivienda, lo que está considerando que debe ser capturado por bancos privados y públicos a través de préstamos personales. Este concepto ha creado ansiedad, especialmente desde que exceden la capacidad del municipio y la provincia, ya que el fregadero de Matanja-Riacholoilo está paralizado, que fue paralizado por la Corte Suprema el año pasado.
Estos recortes en fondos federales, especialmente en la provincia de Buenos Aires, han dejado de recibir más de 220 mil millones de ritmo, que ocurre en la creciente crisis de vivienda, lo que muestra asentamientos inciertos y la falta de acceso al crédito y los alquileres se vuelven cada vez más inestables para la población débil.
En el primer año de la gerencia de Miley, más de 5 obras públicas fueron paralizadas, y se pospusieron más de 5 acuerdos, lo que influyó en más de 1 170,6 empleos directos e 1,5 indirectos en el sector de la construcción.