Rafael Caro Quinto, conocido como “Narcos de Narcos”, Es la figura central en la historia del tráfico de drogas en México.
Fundador del cartel de Guadalajara en el noveno, Caro Quinto fue responsable de transformar el tráfico de drogas en una operación a gran escala.
Lea también: Trump declaró inglés como idioma oficial Estados Unidos: Afectará a los inmigrantes
El notorio del agente de la Administración de Control de Drogas Americanas (DEA) ha alcanzado su nivel más alto después del secuestro y asesinato En 1985 Enrique «Kiki» Camerana, Un delito que marcó antes y después de la relación entre México y los Estados Unidos.
A pesar de ser arrestado y condenado, Caro Quinto fue liberado en 20 debido al veredicto judicial, Lo que lo convirtió en el más alto buscado por las autoridades estadounidenses como la fugación.
El tribunal dictaminó que Caro Quinto, Tenía entonces 605 años, debería haber sido juzgado en el tribunal estatal en lugar del federal.
Como resultado, Su liberación es un gran brote Estadounidenses
Reembolso Caro Quinto en los Estados Unidos, Recientemente sucedió, no fue un proceso fácil.
Con los años, los narcotraficantes pudieron evitar la justicia, Sin embargo, en 2022, su captura introdujo su transferencia de un largo camino.
Caro Quintero siguió siendo el más buscado en la DEA como la fugación, lo que sugirió hasta $ 20 millones para información que ayude a capturar. Y una vez que fue arrestado nuevamente, Estados Unidos declaró que le pediría una partida inmediata.
Este fenómeno ocurre en el contexto del aumento de las tensiones entre México y los Estados Unidos. Especialmente el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ejerce presión sobre México para intensificar sus esfuerzos contra el tráfico de drogas.
Trump amenazó con imponer aranceles del 25 % a las importaciones mexicanas. Esto, si no se toman medidas concretas, que incluían la rendición de imágenes originales como Caro Quinto.
La decisión de entregar Caro Quinto también refleja el cambio de la estrategia de cooperación bilateral entre los dos países. Para los Estados Unidos, su transferencia presenta una victoria y un mensaje claro para luchar contra crímenes organizados que los carteles no manejarán la impunidad.
Sin embargo, este movimiento en México creó un debate sobre la soberanía nacional Y el efecto sobre la estabilidad interna de estos comentarios, ya que pueden expresar la lucha de poder entre las organizaciones criminales.