Dentro de la estructura del Festival Internacional de Teatro Progresivo 2025 (Fascito), el Teatro Ballavar de Karakas se convirtió en un escenario que fascinó a las masas de Venezuela: “esperando tres hermanas”. Esta sección, presentada por Alexander Popovsky, presentó dos funciones el 14 y 15 de abril, que pudo romper las barreras culturales y del idioma, gracias a la originalidad y la creatividad de la asamblea.
El trabajo es reinterpretado por el clásico del dramaturgo ruso Antan Chuzov 'Trace Harmanas', adaptado al contexto de Turquía. Olga, Masha e Irina, los héroes viven en la provincia de turco y soñaron con huir de Alemania para transformar su vida solitaria. Desde ese punto de partida, el escenario aborda cuestiones universales como la esperanza, el paso del tiempo, la complejidad del amor, la exploración de la vida, la percepción de los sueños y la inevitable llegada del futuro.


Otros detalles
“Esperar tres hermanas” (UC Kiz Kardz en su idioma original) es la capacidad de combinar los momentos de profunda reflexión con los chistes que aligeran la trama. El paisaje, cuidadosamente diseñado, juega un papel importante en la narrativa: cada trabajo se caracteriza por un simbolismo que conecta el entorno con las emociones del personaje, crea un entorno íntimo y agrícola; Al igual que una música para mencionar uno, que pasa por grandes clásicos como la 'Four Station' de Vivaldi.
El pueblo de Venezuela respondió con entusiasmo, destacando la universalidad de los temas y las cualidades explicativas de las tres actrices, que pudieron transmitirlas a la complejidad sensible de sus personajes, lo que provocó que cada visitante esté familiarizado con sus luchas y deseos, pero también con sus protestas.
Es de destacar que el cuerpo diplomático de la República estaba presente en la presentación de turco. El embajador turco de Venezuela, Ayadan Karmanoglu, destacó el escenario de su tierra natal y su nacimiento destacó la calidad de los artistas del país.