Roberto Enrich, secretario general de la plataforma democrática unitaria (PUD), dijo que Nichols Maduro fue la persona que eligió la candidatura de los caprillios de Henrik para las elecciones del 25 de mayo.
En una entrevista, Enrique dijo que esta situación fue detenida por el ex gobernador de Miranda como un “anti -Asseced”.
Lea también: En video: ¿Qué dijo Freddy Bernal sobre la salida de trabajadores que no tenían cuidado en la embajada de Argentina?
“No elegí a un candidato, no eligió ningún candidato, la gente no eligió a ningún candidato, Pana, Maduro lo eligió”, dijo en una conversación con Mario Vilgas. Luego, cuando se preguntó si Maduro Edmando había elegido a González, claramente negó que fuera así.
«Edmundo tuvo que deshabilitar (para él), las capillas fueron eliminadas de la descalificación. Entonces, ¿quién lo eligió? No valoró lo que quiso decir en este país … para mí, ya no es un recurso por esta razón. Creo que la riqueza fue para nosotros ”, dijo.
Además, mencionó que una cosa es tener una diferencia de visión y la otra para sentir que la Unidad Ki “lo lastima”. “En la unidad, la mayoría no respeta la opinión de la mayoría”, dijo el coordinador.
#11 de mayo #Escuela politécnica
“Maduroi eligió la candidatura de Henrik Capil y es por eso que ya no es anti -recursos”, dice @Robertenric– Informe ya (@Report) 11 de mayo de 2025
Caprills, determinados
Hace unos días, Capilles defendió su participación en el 27 de mayo como candidato para la Asamblea Nacional (AN), diciendo que no arrojaría “la toalla” o “renunciar”.
En una entrevista para el ex gobernador de Miranda y el ex candidato presidencial invitó al programa de 'puertas inaugurales' de Venevisian.
“No vamos a dejar caer la toalla o renunciar a nosotros mismos … Tenemos que seguir luchando por el cambio que queremos”, insistieron los Caplets.
Luego describió al actual Consejo Electoral Nacional como el “peor CNE” en la historia del país. Sin embargo, defendió las razones del proceso electoral a pesar de estas condiciones.
Julio es lo mismo que el 25 de julio y es por eso que digo: si vamos en contra de todo el abuso de poder, en esta situación, en esta situación, el 25 de julio, continuamos continuando. Se escucha la voz de esta ciudad “, dijo Capilles.