César Pérez Vivas, el candidato presidencial del Pacto Civil, planteó la necesidad de unir a todos los sectores políticos para llevar “una bandera que no sea más que la tricolor” para restaurar la democracia, la libertad y la calidad de vida en Venezuela.
El candidato presidencial de Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, propuso como parte de la agenda de su gobierno la desaparición de las llamadas Zonas Económicas Especiales (ZEE) creadas por el gobierno de Nicolás Maduro. Ha asegurado que, si llega a la presidencia, trabajará para crear una “economía social y ecológica de libre mercado”.
Desde el estado de Portugisa, en campaña, el candidato, apoyado también por el Partido del Centro Democrático (PCD), reiteró que trabajará incansablemente para convencer a la ciudadanía y ganar las primarias y luego derrotar a Nicolás Maduro en 2024.
*LEA TAMBIÉN: Solorzano denunciará amenazas de muerte en su contra ante organismos internacionales
“Lo primero que voy a hacer es el modelo económico socialista-comunista que ha impuesto Nicolás Maduro (…) esta economía de zonas económicas especiales para mafiosos va a desaparecer, y vamos a crear una economía para el pueblo, para el trabajador. , que es lo que Venezuela necesita”, enfatizó.
Pérez Vivas participó en tres importantes eventos públicos durante el fin de semana. Táchira encabezó un acto en Ospino, exgobernador del estado, donde inauguró y tomó juramento de su campaña. Encabeza un paseo por el centro de la ciudad y los mercados de comerciantes de Guanare, la capital de este estado. Al poco tiempo tomó juramento de mando del municipio de Guanarito, donde fue atendido por el alcalde de la entidad Betancourt de Balmore.
En su pronunciamiento desde la mencionada entidad, Pérez Vivas también planteó la necesidad de unir a todos los sectores políticos: adcos y copayanos, justiciaros y chavistas deliberantes y disidentes; Levantando una bandera que no es más que la tricolor para restaurar la democracia, la libertad y el nivel de vida
Ver publicación: 48