Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Tendencias
    • ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)
    • Quién: 57 niños murieron en Gaza en dos meses de desnutrición
    • Florida Road Patrol es ahora agente de inmigración
    • Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows
    • Se capturaron imágenes fuertes cuando sus guardaespaldas mataron a Capo.
    • Trump ha preguntado al Supremo
    • Tomaron a sus hermanos y amigos
    • Pedro Sánchez José “Pepe” recordó a Mujika como el que creía “mejor mundo”
    • Huits atacó a Israel mientras atacaba fuertemente y advirtió a las agencias de la aerolínea
    • El testimonio escandaloso de Man -Scort y su experiencia con Shan 'Dd' Combs
    • INICIO
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ENTRETENIMIENTO
    • INTERNACIONALES
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Portada » Las primarias están bajo constante amenaza del chavismo
    POLITICA

    Las primarias están bajo constante amenaza del chavismo

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 16, 2023No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Apelaciones al TSJ, amenazas del chavismo, críticas de antiguos aliados y campañas de desinformación son algunas de las amenazas contra las primarias del 22 de octubre, a poco más de un mes.

    Caracas. La Primaria de la Plataforma Unitaria que se celebrará el 22 de octubre es quizás el evento político más importante de 2023. Es una iniciativa que ha activado a buena parte del liderazgo opositor del país, pero un proceso que está constantemente amenazado.

    Desde que se anunció que la Plataforma Unitaria realizará una elección primaria para definir al candidato presidencial opositor para 2024, diversos sectores comenzaron a hacer campaña en contra del proceso.

    Primero, Luis Ratti, excandidato presidencial de 2018 (luego abandonaría su respaldo a Henry Falcone), quien ha calificado el proceso como un monopolio desde el anuncio inicial y ha asegurado en varias ocasiones que se trata de una “estafa”. Población de Venezuela.

    En el caso particular de Ratti, las críticas fueron más allá de simples declaraciones en los medios y, el 30 de mayo, acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Presentar recurso en el que solicitó el sobreseimiento.

    Más de un mes después, Ratti regresaría al máximo tribunal del país para presentar un segundo escrito en el que solicitaba la judicialización del proceso. Hasta la fecha el TSJ no se ha pronunciado sobre este asunto.

    Ratti retiró su candidatura
    Imagen: Tal cual
    La amenaza de AN

    Además de las acciones tomadas por Ratti, el chavismo, especialmente a través de la Asamblea Nacional (AN), comenzó a amenazar el desarrollo de las primarias al cuestionar el financiamiento de quien las organiza: la Comisión Nacional de Primarias (CNP).

    Desde mayo, el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, acusó específicamente al partido Primero Justicia y a su candidato Henrik Capriles Radonski de recibir dinero de la ex diputada Dinorah Figueroa, afirmando que estos bienes fueron “robados durante el período interino”.

    Estas declaraciones las hizo en momentos en que la AN discutía la Ley de Protección de Activos Extranjeros.

    Esta señora, Dinrah, ¿a qué partido pertenece? Henrik Capriles a Radonsky y ¿con qué va a financiar Capriles Radonsky su campaña de primarias? Que la señora Figueroa está robando con dinero venezolano“Publicado por Rodríguez el 16 de mayo.

    El financiamiento de las primarias, que según el presidente del CNP, Jesús María Casal, se compone de aportes ciudadanos, aparece en el discurso oficial cada vez que se hace público el proceso electoral.

    Recientemente, el diputado y segundo vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que el financiamiento del proceso provino del exterior y acusó a la asociación civil Súmate de ser un vínculo entre los gobiernos de otros países y el CNP. .

    pelo diosdado  PSUV
    Foto: Prensa del PSUV

    A través del programa del 23 de agosto Dr. Con el mazo dandoCabello anunció que motivado por su certeza sobre el origen de los recursos para el financiamiento inicial, la AN abriría una investigación al respecto, lo cual volvió a mencionar el 6 de septiembre.

    Desde este programa, y ​​desde la Comisión de Política Interior, hemos iniciado una investigación sobre el origen de estos fondos, de dónde vienen, cómo vienen, quién los proporciona y quién se beneficia.“Él reveló.

    Del mismo modo, hubo una amenaza de aplicación. Ley de confiscación de dominio Se refieren a financiación externa contra activos fijos.

    Guerra digital

    Una de las áreas donde las escuelas primarias son más atacadas es el ámbito digital, a través de la desinformación, noticias falsas e hizo campaña contra el proceso.

    Estas campañas se han centrado principalmente en la plataforma YouTube, donde se crean canales para subir videos cortos contra primarias y candidatos y luego promocionarlos como publicidad entre los usuarios venezolanos de la plataforma.

    Uno de estos canales es “Venezolandia”, que cuenta con decenas de vídeos con decenas de miles de visualizaciones, contando sólo con 195 suscriptores al momento de escribir este artículo.

    Venezuela se ha centrado principalmente en atacar a la candidata María Corina Machado, pero publica un video contra el proceso primario. Una de esas piezas, por ejemplo, acusaba al CNP de tener una base de datos con todos los venezolanos para demostrar que todos iban a participar en las elecciones “y así preparar un fraude con votos inventados”.

    En realidad, la base de datos no es más que un registro electoral, e incluye a todos los venezolanos registrados, porque las primarias son un proceso abierto en el que puede participar cualquier venezolano que lo desee.

    Un anuncio similar de otro canal tuvo menos circulación, pero decía que para votar el 22 de octubre se requería un “aporte” de cinco dólares en efectivo o una tarjeta de débito, además de una cédula de identidad. Es una fake news que la cuenta del CNP denunció como engañosa

    ⚠️Di no a la desinformación ⚠️
    Este vídeo no fue creado por el equipo. @cnprimariave. Esto es falso, se hacen pasar por CNPrimarias con un mensaje de recaudación de fondos no aprobado por el órgano rector de las primarias.
    ‼️No te hagas eco de estos mensajes ni caigas en la estafa‼️ pic.twitter.com/f6S9HqRdoL

    — Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) 6 de septiembre de 2023

    Otro hecho que se ha registrado recientemente en el ámbito digital es el bloqueo del buscador del proceso del centro electoral.

    El CNP ha creado el portal comercialprimaria2023.com para que los electores puedan saber a qué mesa de votación deberán acudir el próximo 22 de octubre. Este buscador fue puesto a disposición del público a principios de septiembre, sin embargo, desde el 11 de septiembre VE Sin Filtro y Espacio Público denuncian el bloqueo de esta dirección por parte de los principales proveedores de Internet del país.

    ¿Qué está en juego lo primario?

    Quizás la principal pregunta que hay que plantearse ante este nivel de amenaza persistente contra las primarias es si el proceso corre o no riesgo de ser anulado.

    Según el politólogo Fernando Spirito, no hay duda de que el riesgo está al acecho, y para él no sorprende que el proceso electoral esté tan amenazado por el chavismo.

    El nivel de amenaza que enfrentan las primarias no es sorprendente, ya que las amenazas y la intimidación son claves para el chavismo. El chavismo es un régimen liberal, es decir, un gobierno que no respeta las reglas del juego y está dispuesto a cruzar cualquier línea roja para mantenerse en el poder.“Él explicó.

    Spirito aseguró que, de realizarse con éxito las primarias, no sólo jugará un papel importante en la determinación del candidato presidencial en 2024, sino que también será un factor dinamizador para la oposición, lo que explica para él por qué hay sectores en el chavismo, y en la oposición también, el proceso ¿Quién se beneficiará de la disolución o cancelación?

    “Al chavismo y a algunos sectores de la oposición le conviene que se cancelen las primarias porque pueden buscar una candidatura de consenso, además, frenará el ascenso de María Corina Machado. Que, a pesar de no estar calificado, si gana se llevará un importante capital político, lo cual es inaceptable para algunos partidos”, remarcó.

    Para el politólogo, en caso de cancelarse las primarias del 22 de octubre, el único factor rentable sería el chavismo, pues se crearía un escenario donde la oposición participaría en las elecciones presidenciales de 2024.

    Cancelar las primarias significaría una derrota en las elecciones de 2024 por varias razones, pero una sería una división en la oposición. No veo ningún escenario en el que la oposición pueda ponerse de acuerdo sobre un candidato. Significa división de votos de la oposición. El gobierno es minoría, pero es una minoría más organizada y más participativa“El montó.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.

    Noticias Relacionadas

    El Acuerdo de Ginebra ha establecido una estructura para la conversación rodeada por IsCubo

    febrero 17, 2025

    El presidente Maduro rinde homenaje póstumo a Jacobo Torres

    febrero 17, 2025

    Sub dice que el proyecto de reforma constitucional abordará tres ejes básicos

    febrero 17, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimas Noticias

    ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)

    mayo 13, 2025

    Quién: 57 niños murieron en Gaza en dos meses de desnutrición

    mayo 13, 2025

    Florida Road Patrol es ahora agente de inmigración

    mayo 13, 2025

    Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows

    mayo 13, 2025

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Noticias Nuevas

    ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)

    mayo 13, 2025

    Quién: 57 niños murieron en Gaza en dos meses de desnutrición

    mayo 13, 2025

    Florida Road Patrol es ahora agente de inmigración

    mayo 13, 2025

    Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows

    mayo 13, 2025
    Para Tí
    ENTRETENIMIENTO
    Carla Angola renunció a EVTV Miami
    Por Redacción - Venezuela en Directojunio 22, 20230

    La periodista venezolana Carla Angola confirmó este martes que renunció a EVTV Miami luego de…

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.