El gobierno portugués ha anunciado que privatizará TAP Air Portugal, aunque todavía se está debatiendo cómo será la participación privada. El esquema de esta operación se conocerá en el Consejo de Ministros del próximo 28 de septiembre
Texto: RFI/Venezuela En Directo
Portugal aprobará la próxima semana el decreto de privatización de TAP Air Portugal, que nacionalizó la aerolínea en 2020 durante la pandemia de Covid-19, anunció este martes el primer ministro portugués, Antonio Costa.
“La próxima semana aprobaremos el decreto que definirá los procedimientos de privatización de TAP”, afirmó Costa durante un debate parlamentario.
“Privatizamos parte o la totalidad del capital en función de los intereses de la empresa, de Portugal y de los portugueses”, añadió el líder socialista.
*Leer más: Aerolínea portuguesa TAP aumentará frecuencia de vuelos a Venezuela en 2023
El Estado portugués se hizo con el 100% del capital de la aerolínea en 2020, cuando sus dificultades económicas se vieron acentuadas por la pandemia.
“Siempre dijimos que la intervención estatal no siempre tenía como objetivo preservar el 100% del capital, sino responder a una situación de crisis”, explicó Costa.
El esquema de esta operación se conocerá en el Consejo de Ministros del próximo 28 de septiembre.
TAP volvió a ser rentable en 2022, dos años antes de lo previsto por el plan de reestructuración.
Varias compañías aéreas, como Air France, IAG (matriz de Iberia y British Airways) y Lufthansa, ya han manifestado interés en privatizar sus acciones.
A mediados de septiembre de 2022 se conoció que el gobierno portugués lanzaría la privatización del 50% de la compañía y que Lufthansa y Air France-KLM estarían entre los principales candidatos a hacerse con ese porcentaje, pese al interés de grupos como IAG. . Sociedad matriz de Iberia y Vueling.
TAP es una de las pocas aerolíneas que no forma parte de un grupo internacional y tuvo que ser rescatada nuevamente con dinero público con la llegada de la pandemia de Covid-19. La Comisión Europea ha aprobado ayudas públicas de unos 3.200 millones de euros
Vista de publicación: 92