con una pala

La Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este viernes el despido de su director de comunicación, una nueva reorganización después de que el expresidente federativo Luis Rubiales besara a la fuerza a Jenny Hermoso.
“La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido hoy ofrecer los servicios del Director de Comunicación, Pablo García-Cuervo”, informó la RFEF en un comunicado.
La destitución de García-Cuervo se suma a la de los antecesores del secretario general, Andreu Camps, considerado cercano a Rubiales, el director del departamento de integridad, Miguel García Caba, y el anterior equipo femenino, Jorge Vilda.
Este viernes, el juez de instrucción que acusó a Rubiales de agresión sexual y coacción por besar a Jenny Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del Mundial, citó como testigos a García-Cuervo y al técnico Luis de La el pasado 20 de octubre. la fuente
La investigación ahora también se dirige contra Vilda, el director del equipo masculino, Albert Luke, y el director de marketing de la RFEF, Rubén Rivera.
El trío quedó bajo la lupa después de que el hermano de Jenny Hermoso y un amigo confirmaran ante un juez que el jugador y su equipo habían sido presionados para justificar las acciones del campeón mundial español Rubiales.
El beso de Rubiales a Hermoso, que defendió ante el juez como consensuado, desató un escándalo mundial y provocó una protesta de los futbolistas españoles en defensa de su pareja y por cambios en la RFEF.
Las internacionales españolas pidieron “fuertes cambios en la posición de liderazgo de la RFEF y, en particular, en el fútbol femenino” en un comunicado del 15 de septiembre.
Por ello, pedían “reorganización del organigrama del fútbol femenino, reorganización del gabinete del presidente y secretario general, dimisión del presidente de la RFEF, reorganización del área de comunicación y marketing y reorganización del área de integridad”.
Los españoles llegaron a un acuerdo el 20 de septiembre con la RFEF y el Consejo Superior de Deportes (CSD), en el que la federación se comprometía al cambio.
El acuerdo permitió a los internacionales acordar jugar sus partidos de la Liga de Naciones contra Suecia y Suiza, lo que resultó en ambas victorias.
Venezuela En Directo