Venezuela En Directo

La Cámara Baja estadounidense aprobó este sábado una medida temporal para financiar al Gobierno federal durante 45 días y evitar un inminente cierre a medianoche, norma que también debe ser aprobada por el Senado, de mayoría demócrata.
La propuesta fue anunciada esta mañana por el presidente de la Cámara, el republicano Kevin McCarthy, y recibió un total de 334 votos a favor, 209 de congresistas demócratas y 125 de republicanos, que ostentan la mayoría en la Cámara de Representantes.
Un total de 91 republicanos votaron en contra, muchos de ellos pertenecientes a un grupo de partidarios del expresidente Donald Trump, agrupados en el “Freedom Caucus” y también conocido como MAGA, que mantienen el pulso con McCarthy por considerarlo demasiado moderado.
“No quiero ser parte del grupo que cree que la única opción es cerrar y no pagar a nuestras tropas”, dijo McCarthy en una conferencia de prensa después de la votación. Prefiere, añade, “formar parte de un grupo conservador que quiere arreglar las cosas”.
Por su parte, el líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, dijo que en las últimas 24 horas tuvimos “recortes devastadores que afectarán la atención médica y el bienestar económico del pueblo estadounidense”. “Un acuerdo de plan de gastos que satisfaga las necesidades del pueblo estadounidense en todos los ámbitos”.
“Los extremistas republicanos del MAGA (nombre dado al eslogan “Make America Great Again” utilizado por el expresidente Trump en su primera campaña electoral) han perdido. “Es una victoria para el pueblo estadounidense y es una rendición completa y total”, dijo.
La norma ahora debe ser votada en el Senado, con mayoría demócrata, para evitar un cierre del gobierno antes de la medianoche que tendría consecuencias nefastas para el funcionamiento del poder ejecutivo y su economía.
El Senado se estaba preparando para votar sobre su propia legislación para evitar temporalmente un cierre del gobierno, pero finalmente votarán, como se espera dentro de unas horas, sobre la legislación aprobada por la cámara baja.

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, aún no ha dicho cuándo se votará el proyecto de ley, mientras que los senadores republicanos están dando señales de que seguirá adelante: “Crece la esperanza de que podamos evitar un cierre”, dijo el líder del Senado. El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell.
La medida de hoy, una vez aprobada en el Senado, permitiría que el dinero fluya hacia las agencias gubernamentales hasta mediados de noviembre y mantendría la financiación para la recuperación de desastres naturales, pero no incluiría nuevos fondos para Ucrania o la frontera.
Estos dos fueron los mayores puntos de discordia entre demócratas y republicanos, y finalmente McCarthy decidió eliminarlos del tablero de juego para ganar apoyo bipartidista, a pesar del rechazo de los radicales de su partido.
A partir de la medianoche de esta noche, los fondos de la administración pública se agotarán y la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales cerrarán, mientras que 1,3 millones de soldados y cientos de miles de funcionarios públicos dejarán de recibir sus salarios.
Además, según Goldman Sachs, el cierre podría impactar en la economía estadounidense, reduciendo el producto interior bruto (PIB) entre 0,15 y 0,2 puntos porcentuales por cada semana que dure.
McCarthy intentó sin éxito el viernes aprobar un proyecto de ley que habría financiado a la administración durante un mes adicional hasta el 31 de octubre, pero contenía límites al programa de asilo y restricciones a todos los elementos excepto la seguridad fronteriza.
Los demócratas, que se oponen a las disposiciones en la frontera, y los republicanos de línea dura, que rechazan cualquier medida para mantener la administración en su lugar y seguir las directivas de Trump, los instaron esta semana a resistir y desencadenar un cierre del gobierno.
Muchos miembros del Freedom Caucus se opusieron a la nominación de McCarthy como líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes en enero e incluso establecieron condiciones para su nombramiento, incluido cambiar las reglas para que cualquier republicano pudiera convocar una votación para despedirlo.
En junio, con Estados Unidos al borde del impago de su deuda soberana, McCarthy llegó a un acuerdo con el presidente Joe Biden en el que el Congreso permitía a la administración seguir pidiendo dinero prestado para su deuda, pero a cambio de ciertos límites al gasto público.
Los legisladores pro-Trump se sintieron traicionados por ese acuerdo y ahora piden más recortes. En concreto, quieren establecer un tope de gasto público de 1,47 billones de dólares para el año fiscal 2024, lo que representa 120.000 millones de dólares más de recortes que el consenso.
Venezuela En Directo