13 políticos venezolanos competirán en las próximas elecciones primarias del 22 de octubre, cuyo objetivo es elegir un único candidato de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024. Freddy Superlano, candidato a gobernador de Barinas en 2021, es uno de esos números. competencia
A sus 47 años, Freddy Superlano aspira a convertirse en el próximo presidente de Venezuela, y para ello se suma a las primarias organizadas por un sector de la oposición. El candidato cuenta con el apoyo del Partido Popular Voluntario, por el que pasó la mayor parte de su vida en política.
Nació en Barinas, el 25 de junio de 1976, donde creció y recibió su formación académica, egresando de un bachillerato técnico con mención en “Construcción Civil”, luego estudió tecnología en informática, y posteriormente asistió a una bachillerato técnico egresado de Nivel profesional, llegando a ser ingeniero informático. sistema.
Además, estudió Educación Básica, lo que lo llevó a graduarse en Educación Básica con referencia en Geografía e Historia.
*Leer más: Carlos Prosperi, el candidato que mira hacia atrás en la cancha
Su primer paso en la política venezolana fue como secretario de juventud en Acción Democrática. Unos años más tarde se incorporó a una asociación cívica llamada Rojos Ciudadanas, donde conoció al dirigente Leopoldo López; Posteriormente se incorporó a las filas de Voluntad Popular y fue nombrado Coordinador Regional del Estado Barinas.
Superlano fue elegido diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela en diciembre de 2015. Durante este período 2016-2021, especialmente en 2017, fue elegido como único candidato opositor en las elecciones de la Gobernación de Barinas. El barinés perdió estas elecciones frente al candidato oficial, Argentis Chávez.
En 2022, tras la deportación de Leopoldo López, Superlano pasó a ser coordinador político de Kamala Shamiana además de ser candidato en las primarias; El primero en optar al cargo fue el exdiputado Juan Guaidó, quien decidió abandonar Venezuela por acusaciones en su contra y su familia.
Superlano está deshabilitado
Superlano es uno de los candidatos en las primarias, pero una inhabilitación recayó sobre su carrera política: en 2021, cuando los resultados de las elecciones oficiales lo dieron como ganador, un fallo de la Corte Suprema determinó que Superlano fuera suspendido de la práctica. Cargas públicas.
Según el TSJ, todo surge de denuncias realizadas contra el exdiputado sobre procedimientos administrativos, penales y alegatos de investigación. El entonces rector del CNE, Roberto Picone, rechazó la decisión judicial, denunciando que el organismo electoral nunca había recibido información sobre la inhabilitación de Superlano.
Superlano fue uno de los líderes políticos a quienes –en agosto de 2020– el presidente Nicolás Maduro otorgó un indulto presidencial mediante decreto oficial.
La carrera política de Superlado ha estado envuelta en controversia. El 23 de febrero de 2019, él y su primo, Carlos José Salinas, quien también era su asistente, fueron envenenados con presunta burudanga en Cúcuta, Colombia, lo que provocó la muerte de Salinas.
*Leer más: Freddie Superlano se postula para primarias: “Este país no es un chiste”
En torno a esta noticia se crearon varias versiones. Uno de ellos indicó que Superlano y Salinas contrataron a dos mujeres para que se quedaran con ellos y que las “envenenaron” para quitarles sus pertenencias; Información que fue confirmada por las autoridades del país neogranadino.
Vista de publicación: 470