con una Venezuela En Directo

La votación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador concluyó la tarde del domingo con los colegios electorales cerrados, por lo que la candidata Luisa González y el empresario Daniel Noboa esperan los primeros resultados oficiales del escrutinio.
Según ambos datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), los colegios electorales cerraron a las 17.00 hora local (22.00 GMT) tras una jornada electoral normal y sin incidentes de diez horas de duración, con una participación del 82,33%. Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Desde el momento del cierre de los colegios electorales se ha iniciado el recuento de votos, del que se esperan los primeros resultados oficiales entre las 18.30 y las 19.00 hora local (entre las 11.30 y las 00.00 GMT), así como previsto por el CNE.
Después de votar en Canuto, el pueblo rural de la provincia costera de Manabí donde creció, González llegó a la capital, Quito, para esperar los resultados.
Mientras tanto, Noboa votó en Olón, balneario de la provincia costera de Santa Elena donde posee una propiedad donde también esperará a que avance la votación.
Más de 13,4 millones de ecuatorianos estaban llamados a votar en los comicios para elegir al sucesor del actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, y completar el período 2021-2025, que el actual régimen no completará con la implementación del proceso en mayo. “La muerte ha pasado”.
Con esta acción optó por dejar el cargo anticipadamente y forzó el proceso electoral extraordinario, disolviendo la Asamblea Nacional (Parlamento), que controlaba un partido de oposición liderado por el correísmo, mientras se preparaba para votar la moción de impeachment como paso final. Juicio político donde se le acusó de presunta malversación de fondos, cargo que él negó.
Así, el ganador de las elecciones tendrá un mandato corto de unos 15 meses, ya que se espera que asuma el cargo en diciembre hasta mayo de 2025, cuando Ecuador regrese a su calendario electoral regular.
Por un lado, el candidato de la Revolución Civil (RC), el movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), busca el regreso del corismo al gobierno nacional de Ecuador, luego de siete años del cese del expresidente. Década de la Presidencia del Presidente.
Por delante, el candidato de la Alianza Acción Democrática Nacional (ADN), heredera de una de las familias más ricas de Ecuador, busca con un programa centrado en la juventud ganar la presidencia a la que su padre, el magnate, se resistió hasta en cinco ocasiones. Sector Bananero Álvaro Noboa.
Si gana González, la abogada de 45 años nacida en la costa de Ecuador se convertirá en la primera mujer en ganar una elección presidencial, y si Noboya, se convertirá en la presidenta más joven de la historia a los 35 años. Ecuador.
Venezuela En Directo