con una Venezuela En Directo

Los migrantes varados en la frontera norte de México se enfrentan a una temporada de frío sin acceso a servicios básicos de salud, lo que ha empeorado su condición física y amenaza con agravar la crisis humanitaria en la región.que enfrenta una ola récord de inmigración.
Extranjeros en Ciudad Juárez, fronteriza con Texas, dijeron a Venezuela En Directo que viajar sin dinero, hacinarse en trenes o apilar refrigeradores uno encima de otro dentro de un tráiler les está pasando factura a su salud física y mental, desde diarrea hasta empeoramiento. Enfermedades crónico-degenerativas.
Los migrantes dijeron que la salud de los niños y el miedo a la violencia es lo que más sufren durante el viaje, que en ocasiones recorre ocho países antes de llegar a la frontera en Juárez y El Paso.
Ingrid Patricia Lazo, una mujer de 30 años de Tegucigalpa, Honduras, dijo que lo más difícil es la escasez de alimentos y las complicaciones de salud de los niños.
“Bajamos de peso por el tipo de comida que nos dan (en México), muy picante. Nuestros hijos no están acostumbrados a comer comida muy picante, hacen como sangre, ahí adelgazamos, nos dan agua de sus tanques y eso es lo que bebemos porque algunos no tenemos dinero, nuestros familiares no. no nos envíes“, él explicó.
Dijo que utilizó todo tipo de medios de transporte para evitar los controles en su viaje para cruzar México: trenes, camiones frigoríficos, balsas, ordeñando ganado, e incluso pasó más de un día amontonado entre otros migrantes para que las autoridades no pudieran detectarlo. .
“Estoy esperando mi cita (de asilo), mi sueño es poder abrazar a mis dos hijas, especialmente a la mayor que tiene 12 años, y a mi esposo, que me espera con ellas allí (en Estados Unidos), y abrazarlos. Ser capaces de hacer y decir que hay un Dios verdadero que escucha nuestras oraciones.“, él dijo.

Una crisis humanitaria que es repugnante
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la situación en la frontera refleja un “aumento sin precedentes de migrantes hacia Centroamérica y México”, con 10.000 migrantes llegando cada día a la frontera estadounidense, según el presidente. , Andrés Manuel López Obrador.
Santiago González Reyes, director de derechos humanos del municipio de Juárez, quien está a cargo de un albergue, advirtió que los migrantes traen muchos problemas médicos al cruzar el continente en las más precarias condiciones.
“Tenemos enfermedades respiratorias, enfermedades de la piel y otra enfermedad crónica causada por los viajes, estamos hablando de diabetes agravada, problemas de presión arterial alta y afecciones que no se pueden tratar mientras se viaja, no se pueden seguir determinadas dietas. les afecta bastante”, indicó.
Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió el mes pasado sobre las condiciones insalubres y precarias de los migrantes cuando llegaron a la frontera sur de México, donde encontraron a miles de personas, incluidas mujeres embarazadas y menores, atrapadas en asentamientos sin servicios básicos. Agua o saneamiento.
Estos problemas llegan hasta la frontera norte, donde los migrantes sufren los efectos de caminar de pie, quemaduras en la piel por estar al aire libre, problemas respiratorios y afecciones derivadas de una alimentación poco saludable, según González Reyes.

La salud depende de las donaciones
Ante la falta de acceso de los inmigrantes a los servicios de salud en México, organizaciones cívicas, hospitales y otras autoridades han respondido.
El director de derechos humanos de Juárez dijo que cuando reciben a los migrantes les dan suero y alimentos líquidos para combatir la desnutrición y la deshidratación, que es común entre ellos.
en el alberguekiki romero“Hay médicos que atienden a los migrantes y, en casos graves, hay clínicas privadas que ofrecen asistencia voluntaria”, dijo González Reyes.
Rosibel Alicia García ha llegado a Juárez desde Honduras y va a buscar a su madre a Nueva York, por lo que se encuentra esperando en un albergue de Juárez su cita “CBP One” con las autoridades estadounidenses.
“Hay muchos niños, como duele, se siente muy mal ver a esa gente, como vienen a dar hijos, ver todo.“, relató.
“Pasas mucha hambre, estuve tres días sin comer nada, excepto agua, nada, y vine para acá, gracias a Dios todo está bien, tuviste muchos problemas para venir para acá.“, período. Venezuela En Directo
