El exalcalde Gerardo Blyde ha señalado que continuarán las conversaciones en el marco del memorando de entendimiento firmado con México para desarrollar toda la agenda pendiente. “Este es el camino para lograr el bienestar del pueblo venezolano, una democracia inclusiva y una cultura de tolerancia y convivencia política”
El exalcalde y jefe de la delegación negociadora de la opositora Plataforma Unidad, Gerardo Blyde, aseguró que con la firma del Acuerdo sobre Garantías Electorales en Barbados, “se ha allanado un camino para que los partidos inhabilitados y políticos recuperen rápidamente sus derechos”.
Tras firmar dos acuerdos con representantes del partido gobernante de Venezuela, Blyde leyó un comunicado -en nombre de toda su delegación- en el que calificaron estos documentos como un “paso difícil” para ganar confianza en la votación, garantizando al mismo tiempo eventos internos de la oposición, como Las primarias del domingo, convocadas para el 22 de octubre.
Ninguno de los puntos del acuerdo aborda específicamente el estatus de las personas políticamente no elegibles. Sólo el punto 11 destaca “la aprobación de todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en las elecciones presidenciales de conformidad con los procedimientos establecidos por la ley venezolana”.
Así lo planteó minutos después Jorge Rodríguez, su contrincante en la mesa de negociación, quien aseguró que si a una persona “le inhabilitan políticamente” no puede ser candidato.
*Leer más: Maduro y oposición acuerdan elección presidencial en segundo semestre de 2024
“Todos los venezolanos que aspiramos y queremos un cambio debemos contribuir a la implementación del acuerdo firmado hoy, y todos juntos, en cada colegio electoral, en cada ciudad y en cada pueblo del país, debemos estar atentos. Garantizar que los deseos de cada uno de nosotros somos respetados y realizados”, dijo Blyde.
Entre estos puntos alcanzados a través del Acuerdo de Barbados, la Plataforma Unitaria incluyó permitir la observación internacional, definición del cronograma electoral 2024, actualización y perfeccionamiento del registro electoral, auditoría del sistema, así como un proceso de verificación y seguimiento del mismo, y nuevos acuerdos bilaterales. acuerdos.
Blyde también señaló que las discusiones continuarán en el marco del Memorando de Entendimiento firmado en México para desarrollar toda la agenda pendiente. “Este es el camino para lograr el bienestar del pueblo venezolano, una democracia inclusiva y una cultura de tolerancia y convivencia política”.
https://t.co/lS3UMRKwYx
— Delegado de Plataforma Única – Discusión (@DelegacionUVzla) 17 de octubre de 2023
Vista de publicación: 1.307